La atención al público de las unidades de Acceso, Admisión y Traslados será preferentemente por vía telemática: seccion.acceso@uam.es / seccion.admision@uam.es / seccion.cou.traslados@uam.es
La atención presencial, limitada a asuntos de carácter urgente, sólo se prestará mediante cita previa a través de los correos electrónicos anteriores
Según la normativa vigente, tanto la presentación de solicitud como la retirada de la documentación por parte de otra persona que no sea la interesada en el procedimiento, deberá contar con autorización por escrito y fotocopia del DNI o equivalente.
Sólo deberán realizar el traslado los estudiantes que sean admitidos en estudios impartidos en Universidades que no pertenezcan al Distrito Único de Madrid (Universidades de otras Comunidades Autónomas, Universidades privadas, Universidades de la Iglesia y U.N.E.D.).
La carta de admisión o resguardo de matrícula que se suba al sistema tendrá que ser en formato pdf. No se podrá realizar antes de la publicación de las calificaciones.
(debe acceder con el USUARIO y CONTRASEÑA generados para la EvAU).
Recuperación de claves personales
(es necesario utilizar el correo electrónico que se grabó en la matrícula de la EvAU o PAU)
Procedimiento:
Las tasas serán abonadas en la siguiente cuenta del Banco Santander: ES62-0049-1811-35-2310429052 (para ingresos desde el extranjero, con el SWIFT BSCHESMM): Ordinaria, 27,54€; Familia numerosa general, 13,77; Familia numerosa especial, 0€
Una vez verificado por la Sección de Traslados, se validará en el sistema, por riguroso orden de entrada. Será entonces cuando usted reciba un resguardo de su tramitación a través de su correo electrónico, el cual podrá entregar en la universidad de destino. Entre tanto, usted podrá entregar las calificaciones firmadas electrónicamente de la EvAU, que la Universidad de destino podrá validar contra la Sede Electrónica de la UAM, constatando su veracidad.
La tramitación posterior quedará condicionada a la revisión de los documentos y de la veracidad de los datos contenidos, pudiéndosele reclamar la subsanación de posibles errores más adelante.
Tarjeta de calificaciones firmada electrónicamente con validez oficial (disponible para pruebas de acceso a partir de 2010)
Solicitud de Certificación Académica Personal (pruebas anteriores a 2010)