La Unidad de Cultura Científica lleva a cabo distintas actividades de divulgación, tanto propias como en colaboracón con organizaciones públicas y privadas.
La Unidad de Cultura Científica de la Universidad Autónoma de Madrid oferta una nueva edición de este título propio, por primera vez en formato online.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Unidad de Cultura Científica, os invita a participar en la XX edición de esta cita anual con actividades dirigidas a todos los públicos.
La UCCUAM, un año más, se ha acercado a esos públicos que habitualmente quedan excluidos de la ciencia, a los que, por una u otra razón, resulta más difícil llegar.
La Universidad Autónoma de Madrid te invita a participar en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que tendrá lugar del 20 de noviembre al 4 de diciembre. Durante estos días, podrás participar en distintos talleres y experimentos destinados a todo tipo de público y conocer de primera mano los campos de estudio de diferentes grupos de investigación de la universidad. Esta edición, debido a la situación sanitaria, se celebrará por primera vez en formato on-line.
La Universidad Autónoma de Madrid, a través de su Unidad de Cultura Científica, se ha propuesto extender la experiencia llevada a cabo en ediciones anteriores de “Ciencia en la Escuela” al mayor número posible de profesores.
La Biblioteca Pública Eugenio Trías continúa con la III Edición de Ciencia UAM en Casa de Fieras, una serie de charlas científicas llevadas a cabo por investigadores de la UAM en la antigua Casa de Fieras de El Retiro.
El programa Campus Científico de Verano (CCV) es una iniciativa financiada por la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que trata de acercar a los estudiantes a áreas de conocimiento científico como la Biología, la Química, la Física, la Tecnología y las Matemáticas.