La formación adquirida en el Máster conferirá capacidad para aplicar métodos matemáticos a la resolución rigurosa de problemas informáticos. El objetivo es formar profesionales altamente cualificados que puedan enfrentarse con éxito al diseño fiable de sistemas que no toleren errores, a su correcto despliegue, y a la evaluación o auditoría de sistemas de terceros. También persigue proporcionar una formación básica a futuros investigadores en el área de los métodos formales.
La mayor parte de los errores que aparecen en los sistemas informáticos tienen su raíz en una formalización pobre (o inexistente) de los requisitos, de su diseño, en la ausencia de una verificación rigurosa de su implementación. Este Máster mejorará la capacidad de los egresados para evitar tales errores y para realizar diseños de sistemas y programas más limpios, resistentes, y comprensibles, así como la verificación de estos. Serán, por tanto, profesionales altamente cualificados que podrán abordar problemas informáticos complejos en los que sea necesaria una alta fiabilidad. Estos problemas aparecen en empresas de alta tecnología, como las que desarrollan o mantienen productos en las áreas de las telecomunicaciones, el transporte aéreo, las redes de metro, el transporte ferroviario de alta velocidad, la industria aeroespacial y automovilística, la gestión de material hospitalario, las redes de distribución de energía, y otras similares, así como en áreas transversales a todas ellas, tales como la seguridad y la privacidad.
Contenidos:
Requisitos específicos de acceso y admisión
En primer lugar podrán ser admitidos directamente al máster todos aquellos graduados que hayan adquirido previamente las competencias que se recogen en el apartado 3 del Anexo II de la Resolución de 8 de junio de 2009, de la Secretaría General de Universidades (B.O.E. 4 de agosto de 2009) por el que se establecen las recomendaciones para la verificación de los títulos universitarios oficiales vinculados con el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática. Tales competencias son adquiridas en particular al obtener el Grado en Ingeniería Informática, el Grado en Ingeniería del Software y el Grado en Ingeniería de Computadores que se imparten en la actualidad en los respectivos centros del Máster, así como cualquier otro grado oficial vinculado con el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática.
Por esta misma razón, también podrán ser admitidos directamente los poseedores de títulos equivalentes a cualquiera de los anteriores expedidos por una institución de educación superior perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior, así como los ingenieros y licenciados en Informática, de acuerdo con las ordenaciones anteriores de los estudios universitarios en España.
Podrán ser admitidos directamente al Máster en Métodos Formales en la Ingeniería Informática los solicitantes con títulos obtenidos en sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación, previa comprobación por la Comisión Académica de que aquellos acreditan un nivel de formación en Informática equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles mencionados anteriormente.
En segundo lugar, también podrán ser admitidos al Máster en Métodos Formales en la Ingeniería Informática los titulados en Ingeniería Técnica en Informática de Gestión o en Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas, de acuerdo con las ordenaciones anteriores de los estudios universitarios en España, con complementos formativos que les serán asignados por la Comisión de Posgrado en función de la formación previa acreditada por el estudiante, de forma que se adquieran las competencias adecuadas, indicadas en el párrafo anterior. De la misma forma, podrán ser admitidos con complementos formativos los graduados en Matemáticas que tengan un perfil que incluya suficientes asignaturas de informática.
Se exigirá un conocimiento de inglés a nivel del certificado B2 para cursar el máster. El conocimiento del castellano no es imprescindible aunque sí aconsejable, porque ocasionalmente alguna asignatura optativa podrá ofrecerse solo en esta lengua.
Para valorar las solicitudes de admisión al máster, la Comisión Académica tendrá en cuenta:
Documentos generales de admisión
Documentos específicos de admisión
Obligatorios:
Opcionales:
Coordinador: Juan de Lara Jaramillo
Datos de contacto:
Secretaría Departamento de Ingeniería Informática
Escuela Politécnica Superior
Universidad Autónoma de Madrid
Francisco Tomás y Valiente, 11
28049 Madrid
Teléfono: +34 914972230
informacion.master.metodosform.inginf@uam.es
Las consultas relativas al procedimiento de admisión al Máster deben dirigirse a posgrado.oficial@uam.es