Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que el gen IRS1, asociado a una menor grasa corporal, incrementa –paradójicamente– el riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes tipo 2. Según la Dra. Belén Peral, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (CSIC-UAM) que participó en el estudio, “el hallazgo es más evidente en hombres que en mujeres, ya que estos acumulan menos grasa bajo la piel y más grasa visceral”.
La Universidad Autónoma de Madrid, RENFE-Operadora, la Confederación Española de Organizaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), y la Fundación de la UAM, han firmado un convenio para la creación de una cátedra sobre discapacidad intelectual y otras discapacidades del desarrollo.
El próximo 17 de octubre Tecnologías de la Información de la Universidad Autónoma de Madrid implantará un sistema de autenticación de usuarios en los ordenadores de uso público de la Biblioteca y Archivo.
Los catedráticos de la Universidad Autónoma de Madrid Juan Luis Vázquez y Francisco Sánchez-Madrid, y Esteban Domingo, profesor de investigación del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto UAM-CSIC) figuran en la lista Thomson Reuters de investigadores más citados entre los 250 de cada área, en las disciplinas de Matemáticas, Inmunología y Microbiología, respectivamente.
Con motivo de los cambios sufridos en las titulaciones españolas y francesas para adaptarse al Espacio Europeo de Educación Superior, las universidades Autónoma de Madrid y París Dauphine, representadas por el rector José María Sanz, y el presidente Laurent Batsch, han firmado recientemente un acuerdo en la universidad de París para impartir tres programas de doble titulación, dando así continuidad al que comenzó en 1999.