La UCCUAM, un año más, se ha acercado a esos públicos que habitualmente quedan excluidos de la ciencia, a los que, por una u otra razón, resulta más difícil llegar.
Por un lado, con habitantes de zonas rurales y por otro, con delegaciones de Cáritas. El proyecto finalmente se realizó con las aulas infantiles del Colegio El Humilladero, de la localidad de La Solana en Ciudad Real, y con el grupo de ocio y apoyo escolar del grupo de Cáritas San Sebastián de los Reyes.
Tras hablar con los profesores y con los trabajadores sociales respectivamente, valoramos que las actividades que mejor se ajustaban al público infantil eran talleres presenciales de ciencia (en este caso, de biometría, paleontología y botánica) poniendo la mirada en el aprendizaje significativo y especial atención a las niñas.
Se realización talleres tanto virtuales como presenciales impartidos por investigadores de la UAM en sus laboratorios.
En este perfil de audiencia, donde raramente la investigación más práctica llega a su vida, recibir estos talleres ha supuesto un cambio profundo. Ha resultado una iniciativa muy ilusionante para todos los implicados en el proceso y con una valoración altamente positiva.
_________________________________________________________________________
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Ciencia, Innoación y Universidades a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).