Para la autorización de nuevas movilidades de prácticas se establecen los siguientes requisitos generales:
Se recomienda no incurrir en gastos de contrataciones de viajes y otros servicios en el país de destino con mucha anticipación, especialmente en caso de que no sean reembolsables.
Se recomienda adquirir billetes de avión que permitan cancelaciones y modificaciones.
Las y los estudiantes deben mantener un contacto continuado con la institución de acogida para obtener información actualizada y de primera mano sobre la situación en el país de destino y sobre la propia movilidad, además de informar al SERIM de cualquier incidencia.
Será competencia de cada Centro autorizar de las prácticas internacionales de acuerdo las las medidas que este haya podido aprobar en esta materia:
La UAM desaconseja muy fuertemente las movilidades de prácticas internacionales extracomunitarias.
Los Convenios de Prácticas Internacionales NO ERASMUS surgen para facilitar la posibilidad de irse a realizar prácticas a estudiantes en las siguientes situaciones:
Quedan excluidos de la presente convocatoria:
Todos los requisitos establecidos en esta convocatoria deberán cumplirse en el momento de la presentación de la documentación y habrán de mantenerse hasta la realización efectiva de la movilidad.
Reconocimiento de créditos: Las prácticas pueden ser curriculares o extracurriculares.
Duración: se establecerá en el convenio de prácticas, pero en todo caso las prácticas deben finalizar antes de que el/la estudiante finalice sus estudios en la UAM.
Actividades financiadas: El estudiante no recibirá ayuda económica por parte de la UAM pero podría recibirla en la empresa de acogida.
Seguro médico y Responsabilidad Civil Privada: Los estudiantes deben contratar un seguro de asistencia en viajes para su movilidad, que debe estar vigente durante toda la estancia e incluir como mínimo las siguientes garantías:
Para presentar una solicitud, necesitas tener confirmado una plaza de prácticas.
Para estudiar la viabilidad de las prácticas, se debe aportar un borrador del Convenio de Prácticas Internacionales NO ERASMUS a practicas.internacionales@uam.es, preferiblemente al menos un mes antes del inicio de las prácticas. El convenio tiene que contener los datos del / de las estudiante y los datos relacionados con las prácticas que haya acordado con la instiución de acogida.
Antes del inicio es necesario contar con el Convenio de Prácticas Internacionales firmado por todas partes así como enviar un comprobante de haber contratado un seguro médico y/o de asistencia en viajes.
Adicionalmente, por la situación provocada por la pandemia COVID-19 se podrá exigir una DECLARACIÓN DE RESPONSIBILIDAD de la institución de acogida sobre el cumplimiento de los requerimientos de prevención de riesgos contra la salud, y una DECLARACIÓN DE RESPONSIBILIDAD EN SITUACIÓN DE PANDEMIA firmado por el/la estudiante.
Si las prácticas son curriculares, las tareas se deben desciribir detalladamente y las prácticas tienen que cumplir con los requisitos establecidas con la guía docente de la asignatura.
Para que las prácticas puedan ser evaluadas y calificadas por un/a tutor/a académico/a, que se asignará desde la Facultad/Escuela a cada estudiante, es necesario estar matriculado/a en la asignatura correspondiente antes del inicio de las prácticas.
Además de la documentación general establecida en el apartado anterior, las Facultades/Escuelas pueden solicitarte la siguiente documentación (consultar con Facultades/Escuelas):
Para cualquier duda contacta con: practicas.internacionales@uam.es.