Estos son algunos de nuestros desarrollos más destacados
Amplificador de corriente bipolar ABC-1A30 ha sido diseñado para una de las líneas de haz de las múltiples que dispone acelerador del Centro de Micro-Análisis de Materiales (CMAM).
Nueva versión de la base y cabeza para microscopía AFM. La base y la cabeza gestionan el posicionamiento de la muestra bajo medida con resolución nanométrica.
Celdas realizadas en vidrio borosilicato 3.3 y usadas para llevar a cabo procesos en atmósferas controladas con Nitrógeno.
Este equipo controla toda la parte electrónica necesaria para hacer funcionar un equipo de fermentación.
La electroforesis capilar (EC) es una técnica de separación utilizada en distintas áreas (química, bioquímica, etc.) para separar las diferentes moléculas presentes en una disolución de acuerdo con la relación masa/carga de las mismas
GPS es una fuente de alimentación múltiple para operar con cañones de electrones o evaporadoras, aunque la característica clave de este equipo es el control automático de flujo.
El desarrollo de membranas de intercambio, tanto aniónico como catiónico, es una línea de investigación de especial relevancia en el desarrollo de celdas de combustible de baja temperatura.
El módulo LHA-es una unidad de control de microscopios de barrido que permite generar las señales necesarias de alto voltaje con un nivel de ruido extraordinario.
Este equipo se desarrolla a partir de las necesidades que plantea el grupo de investigación CEACO: "Cerebro, Afecto y Cognición", dentro de la línea de investigación que denominan como "Bases cerebrales de la atención a estímulos emocionale
La realización de estas piezas es delicada y requiere de una gran precisión por parte del técnico que las lleva a cabo.