La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Unidad de Cultura Científica, os invita a participar en la XIX edición de esta cita anual con actividades dirigidas a todos los públicos.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid, uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa, pone al alcance de tod@s numerosas actividades gratuitas organizadas por universidades, centros de investigación y centros culturales. La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Unidad de Cultura Científica, os invita a participar en la XIX edición de esta cita anual con actividades dirigidas a todos los públicos.
La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d con el objetivo de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos.
POR UNA CIENCIA INCLUSIVA
Del 4 al 17 de noviembre de 2019
Este año el lema es “Por una ciencia inclusiva”, para apoyar la sensibilización pública en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Milenio de Naciones Unidas con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la igualdad de género y la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Además la XIX Semana de la Ciencia y de la Innovación de Madrid quiere unirse a la celebración del Año Internacional del Sistema Periódico de los Elementos Químicos y del 50 Aniversario de la llegada al hombre a la Luna.
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), a través de su Unidad de Cultura Científica, participa en la XIX edición con casi 30 actividades dirigidas a todos los públicos.
"Del símbolo al enigma". Elaboración y decoración de cerámica prehistórica campaniforme [AFORO COMPLETO]
Jueves 7 de 16:00 a 18:00; viernes 8 de 11:00 a 13:00
¿Cómo es el ADN fuera de los libros? ¡Extrae el tuyo y obsérvalo! [AFORO COMPLETO]
Jueves 7 de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14:00
¿Cómo investigo los alimentos?
Miércoles 6 y jueves 7 de 9:30 a 11:30 y de 12:00 a 14:00
¿Dónde está la empuñadura de mi espada? ¿Qué elemento químico conserva y qué elemento deteriora?
Jueves 7 y 14 de 11:00 a 14:00
¿Héroes, ninfas y deidades "queer"? Género y mitos grecolatinos en los cuadros del Museo del Prado [AFORO COMPLETO]
Viernes 8 de 16:00 a 18:00
¿Una cuestión de género? La naturaleza de la difracción: De los elementos químicos al ADN [AFORO COMPLETO]
Jueves 7 y viernes 8 de 10:30 a 13:30
Apadrina una hormiga reina [AFORO COMPLETO]
Viernes 15 y sábado 16 de 17:00 a 20:00
Arte y poder episcopal en las colecciones del MAN [AFORO COMPLETO]
Viernes 15 de 18:00 a 19:30
Clasificaciones y estándares. Historia y significado de la tabla periódica de los elementos
Lunes 4 de 10:00 a 14:00
Comunicación inclusiva de la ciencia para un mundo más sostenible
Viernes 8 de 11:00 a 13:00
Eco-innovaciones y economía circular en acción: lecciones de emprendedores españoles
Jueves 7 de 11:00 a 13:30
El arte de la inclusión: teatro y ciencia para tod@s
Viernes 15 de 18:30 a 20:00
El juego de la tabla periódica de los alimentos
Martes 5 de 11:00 a 13:00 y martes 12 de 10:00 a 12:00
Escaperoom: "Descubre el elemento misterioso" [AFORO COMPLETO]
Miércoles 6 y 13 de 16:00 a 19:00
Geocaching, investiga los elementos [AFORO COMPLETO]
Sábado 16 de 11:00 a 13:30
Las mil caras de la tabla periódica de los elementos
Jueves 14 de 10:00 a 18:00
Lo que no se ve: Arqueología desde el microscopio
Viernes 8 y 15 de 10:00 a 13:00
Los paisajes cósmicos. Explorando la Luna
Martes 12 y jueves 14 de 10:00 a 12:00
Micro-Prehistoria [AFORO COMPLETO]
Lunes 11 de 17:00 a 19:00
Nutrición de precisión. La personalización integral de la dieta para prevención de enfermedades [AFORO COMPLETO]
Jueves 14 de 10:00 a 13:00
Pistas en tus genes: Descubre la Bioquímica Forense
Miércoles 13 de 17:30 a 19:00
Residuos en la UAM: ¿Cómo separamos y gestionamos los residuos en la universidad?
Lunes 11 y martes 12 de 10:00 a 14:00
Scape room científico [AFORO COMPLETO]
Jueves 7 y 14 de 16:00 a 18:00
Taller de Infanciencia Inclusiva: ¿Cómo investigamos el desarrollo de los bebés? [AFORO COMPLETO]
Lunes 4, martes 5 y jueves 7 de 10:00 a 10:45, de 11:00 a 11:45 y de 12:00 a 12:45
Taller: "Criaturas" [AFORO COMPLETO]
Miércoles 6 de 10:00 a 11:00 y de 11:30 a 12:30
Talleres Divulgación Matemáticas [AFORO COMPLETO]
Lunes 4, miércoles 6, viernes 8, martes 12 y jueves 14 de 9:45 a 11:45 y de 12:00 a 14:00
Traduciendo realidades interculturales en la sociedad europea francófona contemporánea
Miércoles 6 de 10:00 a 12:00
Una semilla para el futuro, la meiosis [AFORO COMPLETO]
Jueves 14 de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00
Visita al Museo de Mineralogía de la UAM
Del lunes 4 al viernes 8 y del lunes 11 al viernes 15, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00
Sábados 9 y 16 y domingos 10 y 17, en horario de 9:00 a 14:00
______________________________________________________
Esta actividad está financiada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).