En un mundo cada vez más interconectado y sometido a procesos de cambio acelerados, las variables que influyen en la seguridad global son cada vez más complejas e interdependientes. Estos cambios, que abarcan desde la transformación digital hasta las amenazas cibernéticas emergentes, son imposibles de entender y gestionar sin el apoyo adecuado de herramientas tecnológicas avanzadas. La inteligencia artificial (IA) se presenta como un aliado clave para los profesionales de la seguridad, proporcionando las capacidades necesarias para comprender y abordar una gama de desafíos multidimensionales.
El programa aborda aspectos clave de la inteligencia artificial, como el análisis predictivo, la automatización de procesos, el análisis de grandes volúmenes de datos y la integración de IA en sistemas de gestión de riesgos. En un entorno donde convergen diversas tecnologías, como la robótica, las cámaras inteligentes o las realidades virtuales, la IA juega un papel transversal que conecta estas tecnologías y disciplinas, ampliando las capacidades de los profesionales de la seguridad en campos tan diversos como la ciberseguridad, la inteligencia, la investigación criminal, y la protección de infraestructuras críticas.
Además, este programa responde a una necesidad creciente de proactividad en los profesionales que deben estar preparados para enfrentarse a contextos híbridos (físicos y digitales). En este sentido, es esencial el proceso continuo de upskilling y reskilling para adquirir un conjunto de habilidades digitales y tecnológicas que permitan una integración efectiva de la IA en sus prácticas profesionales.
El Experto en Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad y Sectores Estratégicos ofrece la formación necesaria para que los profesionales puedan integrar estas tecnologías de manera efectiva en sus organizaciones, mejorando su capacidad de respuesta ante crisis y optimizando la seguridad a través de herramientas innovadoras y de vanguardia.