El programa requiere que el estudiante haya adquirido ya un nivel A1.1 de español (conforme al inventario de niveles establecido en el Marco común europeo de referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza, evaluación; MCER) para poder avanzar hasta un nivel B2 a lo largo de dos cuatrimestres. El curso en cuestión está diseñado para desarrollar, desde el primer momento, la competencia lingüística, comunicativa, pragmático-discursiva, estratégica, sociocultural e intercultural. El enfoque es comunicativo, está centrado en el alumno y orientado a la acción, y considera a los aprendientes como agentes sociales, en consonancia con las premisas recogidas en el MCER.
A lo largo del mismo se consolidarán cuestiones lingüísticas y comunicativas ya adquiridas (currículo en espiral), y se introducirán nuevos aspectos gramaticales, léxicos, pragmático-discursivos, culturales, etc., que se trabajarán en dinámicas diversas de participación: individual, parejas, grupos pequeños o plenaria. También se tendrán en cuenta las situaciones comunicativas más frecuentes y útiles respecto del nivel concernido. Este módulo, que tiene una duración de ocho semanas (cuatro horas diarias), brinda al alumnado, además, una magnífica oportunidad de integración, tanto en la lengua y cultura hispanas como en la vida estudiantil de la UAM. Al finalizar el módulo los participantes en el mismo habrán de realizar un examen interno de nivel. El objetivo general del curso es avanzar en conocimientos lingüísticos y culturales, así como en el desarrollo de todas las destrezas: expresión e interacción oral, expresión e interacción escrita, comprensión auditiva y comprensión lectora.