
Ciencias Humanas: Geografía, Antropología y Estudios de África y Asia

Este programa de doctorado, de carácter interdisciplinar, fija como meta el desarrollo del conocimiento avanzado en áreas claves de las ciencias humanas y sociales, priorizando el análisis y diagnóstico crítico de la realidad socioeconómica, cultural, política, ambiental y territorial, así como la propuesta de alternativas y proyectos de futuro a problemas claves del mundo actual.
Impulsa la indagación sobre los fenómenos y problemas de la población, la multiculturalidad, la migración, la globalización, el desarrollo y la ciudadanía, los valores y expresiones ideológicos, culturales e identitarios de las comunidades y los lugares, los paisajes y estructuras territoriales, el medio ambiente y las políticas de conservación. Así mismo se contemplan a) los procesos, políticas y agentes operando bien a escala global, bien en el medio urbano, rural y natural, y b) los estudios de área, especialmente en el ámbito europeo, árabe-musulmán, oriental y latinoamericano.
El programa responde a las necesidades de quienes estén interesados en una formación especializada en cualquiera de los ámbitos temáticos y disciplinares mencionados en el título, en sus vertientes teóricas, metodológicas y aplicadas, aunque también contempla vías de formación interdisciplinar.
En sintonía con el Espacio Europeo de Enseñanza Superior, se fomenta la creación de un entorno académico de convergencia internacional en el que desplegar tanto una formación científica, como humanística, que capacite para analizar y comprender esos fenómenos y procesos, así como para transferir los conocimientos a los ámbitos gubernativos, académicos, ciudadanos y empresariales.
Líneas de Investigación:
- Geografía
- Análisis y evaluación del medio natural.
- Procesos humanos y paisajes en áreas rurales y urbanas.
- Ordenación, desarrollo territorial y medio ambiente.
- Pensamiento, métodos y tecnologías geográficas.
- Antropología
- Construcción social de la desigualdad: relaciones de clase, género y etnicidad.
- Migraciones, identidades y relaciones interculturales.
- Estudios postcoloniales y pensamiento social crítico.
- Pobreza, exclusión y derechos humanos.
- Estudios árabes e islámicos.
- Procesos políticos en el mundo árabe e islámico contemporáneo.
- Pensamiento islámico.
- Sociología del Islam contemporáneo: género, migraciones, islamofobia.
- Ideologías y expresiones culturales árabes.
- Estudios de Asia
- Sociedad y religión en la China del periodo pre-moderno.
- La narrativa oral de Japón.
- Literatura china moderna y contemporánea.
- Pensamiento español de las últimas décadas.
- Asia Oriental contemporánea: tendencias socioeconómicas regionales, problemas antropológicos, historia de las interacciones culturales, identidades artísticas
Composición Comisión Académica
Documentación Oficial del Título:
Seguimiento y Calidad
Datos y Cifras


