Objetivos
El Máster en Biotecnología pretende proporcionar una formación científica avanzada, multidisciplinar e integradora en el área de la Biotecnología Molecular, orientada a la investigación aplicada y al desarrollo de productos,bienes y servicios en base a la manipulación selectiva y programada de los procesos celulares y biomoleculares. Este Máster busca formar profesionales que sean capaces de resolver problemas prácticos de distinta índole, mediante el conocimiento y manipulación de sistemas biológicos, así como de transferir soluciones a la industria. En consecuencia, este Máster tiene una doble orientación, siendo tanto de iniciación a la investigación en Biotecnología como profesionalizante, esto es, dirigido a la formación
avanzada de profesionales especializados para las empresas del sector biotecnológico o de otros sectores que sean usuarias de herramientas biotecnológicas. Con ello, se quiere satisfacer la demanda de profesionales bien preparados para el sector biotecnológico, de importancia creciente en nuestra sociedad, así como contribuir a la rápida aplicación práctica de los nuevos conocimientos generados por la investigación básica.
El Máster en Biotecnología contempla 4 áreas de especialización (Biotecnología Sanitaria, Biotecnología de Plantas, Biotecnología de Microorganismos, y Biotecnología Industrial y Nanobiotecnología) y, dentro de cada uno de ellos, la posibilidad de desarrollar un trabajo práctico de iniciación a la investigación o bien de realizar prácticas profesionales en una empresa biotecnológica.
Los objetivos formativos del Máster en Biotecnología son:
Competencias y Capacitación Profesional
El programa formativo del Máster en Biotecnología facilitará la adquisición por los estudiantes de las siguientes competencias específicas concretas:
Así mismo, el programa formativo del Máster en Biotecnología fomentará el desarrollo y consolidación de competencias genéricas “transversales” que son consideradas fundamentales para la futura actividad profesional de los Titulados, entre las que cabría destacar:
Normativa sobre adaptación, reconocimiento y transferencia de créditos
Requisitos de acceso y admisión
Para la admisión en el Máster en Biotecnología los estudiantes deben poseer una Titulación de Grado en Ciencias Experimentales o de la Salud: Licenciados o Graduados en Bioquímica, Biología, Biotecnología, Medicina, Farmacia, Veterinaria, Química, Ingeniería Química, Ciencias de la Alimentación o de otras carreras afines, y estar interesados en orientar su formación a una especialización en Biotecnología. Si cualquier otro graduado español o extranjero presentase su solicitud de admisión se estudiarán las materias cursadas y la formación recibida antes de considerar dicha solicitud.
Así mismo, dado que las enseñanzas se imparten en inglés y en castellano, es necesario demostrar suficiencia en lengua inglesa (nivel B2 o equivalente).
Como requisito de acceso al Máster, el solicitante debera aportar dos cartas de recomendación.
La Comisión de Dirección y Seguimiento del Master en Biotecnología es el órgano responsable del proceso de admisión. Esta Comisión evaluará cada solicitud de admisión teniendo en cuenta los méritos del candidato, su formación, el nivel de inglés y las cartas de recomendación aportadas. Los criterios de selección incluirán la valoración de:
1. El expediente académico del solicitante (50-70%).
2. La adecuación del perfil del solicitante a las enseñanzas del master (estancias previas en centros de investigación, becas, y cartas de referencia; se podrán realizar entrevistas con los solicitantes en los casos en que se considere oportuno) (10-35%).
3. Otros méritos, incluyendo la adecuación de los intereses del solicitante a las líneas generales de investigación de los Grupos adscritos al Programa de Posgrado en el ámbito de la Biotecnología (5-15%).
5. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, los solicitantes que hayan cumplido con todos los requisitos deberán responder a un formulario de selección on-line. Para ello, se enviarán a cada solicitante, por correo electrónico, las instrucciones de acceso al mismo. Los estudiantes dispondrán de un plazo máximo de 4 días laborales, desde la finalización del plazo de solicitudes de admisión, para completar dicho formulario. El objetivo del formulario es valorar todos los aspectos indicados en los puntos 1-3.
Documentos y Requisitos Específicos de Admisión
Los estudiantes que realicen la solicitud de admisión al Máster con estudios de acceso sin finalizar deben incluir en la solicitud la declaración de superación de estudios previos indicando la fecha de previsión de finalización de los mismos.
Obligatorios
- Hoja de Preinscripción de asignaturas
-Acreditación de idioma inglés nivel B2
-Cartas de referencia
-
Además se responderá a un formulario de selección online -independiente al de SIGM@- cuyo enlace se enviará posteriormente por e-mail a los solicitantes (English version)
Coordinadores:
Coordinadores del Posgrado en Biociencias Moleculares:
Mauricio García Mateu y Víctor Calvo
Coordinadores del Máster:
María Fernández Lobato
Francisco Portillo Pérez
Datos de contacto:
informacion.master.biotecnologia@uam.es
Las consultas relativas al procedimiento de admisión al Máster deben dirigirse a posgrado.oficial@uam.es
Secretaría en el Departamento de Biología Molecular
Departamento de Biología Molecular
Módulo C-X / Despacho 608
Facultad de Ciencias
C/ Fco. Tomás y Valiente 7
Campus de Cantoblanco.
Ctra. Colmenar Viejo, Km.15.28049. Madrid
Teléfono: +(34) 914 974 870
Fax: +(34) 914 974 870
Secretaría en el Departamento de Bioquímica:
Departamento de Bioquímica.
Despacho B-32
Facultad de Medicina
C/ Arzobispo Morcillo, 2.
28029 Madrid
Teléfono: +(34) 914 975 328
Fax: +(34) 914 975 353