Aprobada por la Subcomisión de Formación Continua (18 de junio de 2020) la nueva edición del curso El III milenio a. C. en Oriente Próximo (Anatolia, Asia Central, Irán y Siria).
El III milenio a.C. constituye en Oriente Próximo el gran momento en el que ya se han consolidado y expandido las estructuras urbanas y todas sus connotaciones políticas, sociales y también religiosas. Supone el afianzamiento de la ciudad como modo de agregación social, pero también la lucha por la supremacía de las urbes sumerias hasta llegar a la consolidación del primer imperio: Akkad. En el III milenio a.C. se desarrolla la historia de Ebla, en la actual Siria, fabuloso descubrimiento y estudio por parte de la Universidad “La Sapienza” de Roma, y también cobran importancia ciudades que formarán reinos como Susa, Mari o Urkesh. Es a finales de este milenio cuando se difunde el indoeuropeo, y no sería justo dejar de citar la importancia que cobran en este tiempo lugares como Irán, el Cáucaso, el Asia Central, el Golfo Pérsico o el Indo. En esta linea de trabajar todo el Oriente Próximo como un conjunto, en la edición de este Curso volvemos a trabajar lo ámbitos de la Mesopotamia central: Sumer Y Acad, quizá desde un ámbito aún más filológico, dejando para el curso siguiente, de nuevo: Siria Asia Central y Anatolia, donde la investigación de la UAM está también presente.
Resulta sorprendente que tan importante período no aparezca tratado de forma amplia en los programas de los grados en vigor. Este curso continua la pretensión de cubrir tan sorprendente hueco, aumentando incluso las horas dedicadas al mismo y siendo más ambiciosos en los territorios que estudiamos. Además de su propia relevancia, sólo el conocimiento del III milenio a.C. permite entender adecuadamente lo que ocurrirá después en el Oriente Próximo. Como en otros cursos anteriores, el modo de trabajo es multidisciplinar, con un estudio a través de la historia, la arqueología y la filología del tiempo que estudiamos, buscando una mejor comprensión global del III milenio a.C.
15 de octubre al 8 de abril - 3 créditos
Horario: los jueves de 17.00h a 18.30h
Lugar: Aula Blanco Freijeiro (Facultad de Filosofía y Letras, UAM, Módulo VI Bis, Aula 106)
Directores: Fernando Escribano Martín y Carmen del Cerro Linares
Impartido por: Carmen del Cerro Linares, Fernando Escribano Martín, Marcos Such Gutiérrez, Salomé Guadalupe Ingelmo, Elena Torres Torres y Juan Álvarez García.
PROGRAMA
Matrícula e información en www.formacioncontinua.uam.es