Alain-Charles Lefevre y Louis Faton
Irak. Notre enquête
Archeologia 274 (1991)
Uno de los primeros artículos aparecidos sobre el tema. Mediante texto e imágenes daba idea de las pérdidas sufridas por causa de la guerra, los bombardeos y los levantamientos producidos en el norte y el sur durante el conflicto del año 1991.
McGuire Gibson y Augusta McMahon
Lost Heritage. Antiquities Stolen from Iraq’s Regional Museums
Fascicle 1
Chicago 1992
Primera lista de objetos robados en los museos provinciales con ocasión de la guerra de 1991 y los asaltos a dichos museos.
H. D.Baker, R. J. Matthews y J. N. Postgate
Lost Heritage. Antiquities Stolen from Iraq’s Regional Museums
Fascicle 2
London 1993
El fascículo 2 continúa la publicación de la lista de objetos robados en los museos provinciales.
Edición publicada en Bagdad, en l994, que difunde las páginas de los fascículos de Chicago y Londres, con presentación y explicación en árabe.
Hideo Fuji y Kazumi Oguchi
Lost Heritage. Antiquities Stolen from Iraq’s Regional Museums
Fascicle 3
Tokyo 1996
Lista complementaria a las anteriores publicadas en Chicago y Londres. Se incluye copia de documentos de interés como la “Appeal by the Director General to Fight Illicit Trade in Cultural Property” de 31 de diciembre de 1994.
C. Varea y Á. Maestro (eds.)
Guerra y sanciones a Irak. Naciones Unidas y el “nuevo orden mundial”
Madrid 1997
El volumen recoge las intervenciones producidas en los días 16 y 17 de noviembre de 1996 en Madrid, con ocasión del Tribunal Internacional por Crímenes contra la Humanidad cometidos por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Además del “Acta de acusación”, presentada por Ramsey Clark, ex fiscal general de los EEUU y numerosas declaraciones relacionadas con temas diversos, sobre el patrimonio y los yacimientos arqueológicos se incluye una declaración de J. Mª Córdoba, titulada “Consecuencias de las sanciones sobre el patrimonio histórico-cultural de la Humanidad en Iraq”