Atrio Cerezo, S. (2014). “El Bachillerato en los Centros Católicos: Misión, Visión y Valores”. En Arroyo Ilera, F. y Álvaro Dueñas, M. (Coords.). El bachillerato. Problemas y perspectivas, 43. Tarbiya Revista de investigación e innovación educativa. (Pág. 89-119).
Atrio Cerezo, S. (2012). “Propuesta metodológica y de contenidos para la enseñanza de las ciencias experimentales en las primeras etapas de la educación”. [Proposed methodology and content for experimental science education in the early stages of education] Revista Didácticas Específicas, (6). (Pág. 72-113). ISSN 1989-5240.
Atrio Cerezo, S. (2011). Coordinador General. Monográfico: Tecnología educativa en Iberoamérica. Número 25, 270 páginas. Madrid.
http://www.cesdonbosco.com/web_revista/NumeroAnteriores/Impresa/EYF_25
http://www.didacticasespecificas.com/inicio.php?sec=revista&n=6
Atrio Cerezo, S. (2011). “Redes sociales: Moda o tendencia social”. En D. Gallego y C. Alonso (Eds.), Educación, sociedad y tecnología. Tecnología educativa: ¿otra forma de hacer educación?. Madrid: Ramón Areces. (Pág. 307-336).
Atrio Cerezo, S. (2011). Coordinador General. Monográfico: Tecnología educativa en Iberoamérica. Número 25, 270 Páginas. Madrid.
http://www.cesdonbosco.com/web_revista/NumeroAnteriores/Impresa/
Atrio Cerezo, S. (2010). “El renacimiento del siglo XXI para la universidad europea: Una declaración de intenciones”. Revista Iberoamericana de Educación, 51 (5). (Pág. 23-46). Febrero 2010 número 51/5, sección 'De los lectores' apartado de Ensayos y Testimonios, versión digital de RIE.
http://www.rieoei.org/3065.htm
http://www.lulu.com/browse/search.php?fListingClass=0&fSearch=atrio
Atrio Cerezo, S. (2010). “Prospectiva de la tecnología”. En C. Alconada Fernández y J. Dulac Ibergallartu (Eds.), I Congreso de Pizarra Digital. Publicación de comunicaciones. Leganés: Pluma y Arroba. (Pág. 193-200).
Atrio Cerezo, S. y López Ruiz, N. (2013). “The interactive whiteboard and moodle for teaching: Proposal for teaching physics and mathematics in education faculties. Information Systems and Technologies (CISTI)”. 2013 8th Iberian Conference on. (Pág. 1-4).
Atrio Cerezo, S., Guardado, E. (2012). “La realidad aumentada y su presencia en un modelo docente tecnológico para la didáctica de la química en bachillerato”. Revista Educación y Tecnología, (1). (Pág. 9-38). Edición online, Universidad Metropolitana de Santiago de Chile.
Atrio Cerezo, S., Ruiz López, N. (Coords). “Enseñanza de las Ciencias Experimentales y las Matemáticas para la Justicia Social”. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social (RIEJS). (Monográfico), 2014, vol. 3, nº 1. ISSN: 2254-3139
http://www.rinace.net/riejs/numeros/vol3-num1/RIEJS_3,1.pdf
Atrio Cerezo, S., y García Arnao, J. J. (2010). “Tecnología educativa en la formación del docente del siglo XXI”. La escuela de 2025. Madrid: LULU Enterprise ISBN 9780557508778.
Atrio Cerezo, S., García González, J. L., y Renés Arellano, (2013). “Metodología de aprendizaje cooperativo interuniversitario en pequeños grupos”. Interuniversity cooperative learning methods in small groups. Revista Iberoamericana de Educación. RIE Digital Experiencias e Innovaciones, (nº 63/1, de fecha 15/09/13).
http://www.rieoei.org/index.php
http://www.rieoei.org/rie_contenedor.php?numero=5934
Atrio Cerezo, S., Tiemblo Ramos, A., Bandera, F., Izcue, M., y Andrés Vela, (2014). “Modelos Matemáticos en las Ciencias Naturales y Sociales”. Matemáticas y comprensión de la realidad observable.
Atrio Cerezo, S., Tiemblo Ramos, A., Bandera, F., Izcue, M., y Andrés Vela, (2013). “Las formas en la naturaleza”. Matemáticas y comprensión de la realidad observable. El espacio y su medida. La geometría. Tomo 2. Madrid: CCS-Edición: 1 ISBN: 978-84-9023-042-8 Fecha publicación: 28/01/2013 Páginas: 196.
http://www.editorialccs.com/catalogo/ficha.aspx?i=3272
Atrio Cerezo, S., Tiemblo Ramos, A., Bandera, F., Izcue, M., y Andrés Vela, (2012). “El número en la naturaleza”. Matemáticas y comprensión de la realidad observable. Aspectos cuantitativos de la realidad. El número. Tomo 1. Madrid: CCS. Edición 1. ISBN: 978-84-9842-827-8. Madrid. (198 páginas).
López Ruiz, N. y Atrio Cerezo, S. (2013). “Influence of digital proficiency in geometric skills acquisition in GeoGebra. Information Systems and Technologies (CISTI)”, 2013 8th Iberian Conference on, (Pág. 1-5). Libro de Actas. Lisboa. (Pág. 19 a 22) de junio de 2013.
Costa Bebber, L.B., Atrio Cerezo, S., Maldaner, O.A. (2014). “Abordagens temáticas: contribuições com a qualidade da educação escolar química”. Revista Ibero-americana de Educação. Estudios e Investigaciones, na versão digital (nº 64/1, e data 15/01/14).