Más de 200 mujeres con discapacidad intelectual se dieron cita el pasado 12 de junio en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid en el VII Encuentro de mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo: Mi cuerpo es mío, coorganizado por Plena Inclusión Madrid y esta facultad en el marco del convenio UAM-Plena Inclusión Madrid.
El encuentro fue inaugurado por la directora general de la mujer de la Comunidad de Madrid, Paula Gómez Angulo; la vicedecana de la Facultad de Psicología, Asunción López; el presidente de Plena Inclusión Madrid, Mariano Casado; la representante del convenio entre la UAM y Plena Inclusión Madrid, María Sotillo; y la representante del Observatorio de la mujer de Plena Inclusión Madrid, Milagros Martín.
A lo largo de la jornada, más de 200 mujeres con discapacidad intelectual o del desarrollo trabajaron en torno al conocimiento del propio cuerpo como medio para la construcción de una identidad propia y como fuente de sensaciones y comunicación. A través de diferentes talleres potenciaron el autoconocimiento del cuerpo en el ámbito de la salud, la sexualidad, las emociones, la publicidad y el movimiento, entre otros aspectos, con el fin de obtener una mejor autopercepción, autoprotección y mayor calidad de vida.
Los talleres estuvieron coordinados por mujeres con discapacidad intelectual que pertenecen al Observatorio de Mujer de Plena Inclusión Madrid, apoyadas por profesorado de la Facultad de Psicología de la UAM y por profesionales.