Un estudio publicado en la revista Fertility and Sterility, en el que participan investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, establece que la eyaculación recurrente en el hombre mejora la calidad del ADN en los espermatozoides que se seleccionan para la inseminación.
Con motivo de los 15 años de colaboración entre la Dirección General de la Guardia Civil y el Área de Tratamiento de Voz y Señales de la UAM (ATVS) en el desarrollo de la ciencia forense, la Escuela Politécnica Superior (EPS) acogió el 3 de noviembre una jornada de trabajo entre representantes de ambas instituciones. En dicha jornada se analizaron los hitos y resultados de esta colaboración así como los retos futuros en materia de cooperación científica.
Como consecuencia de la gestión realizada por el Centro de Estudios Olímpicos de la UAM y la vitalidad de actividades que este centro viene realizando para difundir los valores olímpicos entre la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma de Madrid ha sido seleccionada por la Academia Olímpica Española para ser la Universidad representante de todas las universidades españolas en la Reunión Internacional anual de Universitarios, que tendrá lugar en el mes de junio del 2012 en Olimpia (Grecia).
Según un estudio basado en datos de la UNESCO y desarrollado por expertos en Educación de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Alberto Hurtado (Chile), el 51% de los estudiantes de sexto grado de Educación primaria sufren algún tipo de maltrato verbal o físico por parte de sus compañeros de escuela.
El 24 de octubre se celebró el acto de inauguración del curso 2011-12 del Programa Universidad para los Mayores de la Universidad Autónoma de Madrid (PUMA), que contó con la presencia de José María Sanz, rector de la UAM, José Antonio Pérez López, director del Programa Universidad para los mayores de la UAM y José Ramón Menéndez Aquino, director general del Mayor de la Comunidad de Madrid.