OLIMPIADAS FILOSÓFICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID
El IUCE colabora, con el Centro de Filosofía para Niños, la Sociedad Española de Profesores de Filosofía, el Grupo de Trabajo de Profesores de IES y el departamento de Didácticas Especificas de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la UAM, en las Olimpiadas Filosóficas de la Comunidad de Madrid. En ellas se inscriben numerosos centros educativos de la CAM. En su última edición (año 2020) la participación aproximada es de unos 7.500 alumnos en cinco secciones:
El acto de Clausura y entrega de premios se lleva a cabo en el Salón de Actos de la Escuela Politécnica de la UAM.
OLIMPIADA FILOSÓFICA DE ESPAÑA
El IUCE participa en la organización de la Olimpiada Filosófica de España, dirigida a todos los centros educativos del estado, que se celebra con periodicidad anual desde el año 2013 y que cuenta con las mismas secciones que la Olimpiada Filosófica de la Comunidad de Madrid.
JORNADAS "PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DEL BACHILLERATO EN ESPAÑA"
Durante los días 10 y 11 de abril de 2013 y a cargo de diversos especialistas en el tema, con amplia experiencia en este nivel educativo, se celebraron unas Jornadas especialmente dirigidas a los estudiantes del Máster de Formación de Profesores de Enseñanza Secundaria de esta Universidad, con la finalidad de completar la formación teórica y práctica que reciben en el mismo con la visión directa que les proporcionen los especialistas citados. Participantes:
César Sáenz: Bachillerato: disciplina mental y disciplina moral.
Juan José Aparicio: Posibilidades y límites de la enseñanza comprensiva.
Nicolás Rubio: El problema de los contenidos educativos y la crisis del Bachillerato.
Javier Valle: Los Bachilleratos en Europa.
Santiago Atrio: El Bachillerato en los centros religiosos: misión, visión y valores.
José Manuel Arribas: La formación profesional.
Amparo Pérez y Fernando Arroyo: Bachillerato y Universidad: selectividad o disfunción.
Carlos de Carlos: Las PAU de la LOE: la cuadratura del círculo.
Rosa de Castro: La enseñanza bilingüe en la educación secundaria y en el Bachillerato.
José Manuel Espinosa Ares: El Bachillerato Internacional.
Horacio Silvestre: El Bachillerato de Excelencia.