La TXRF en una técnica micro analítica muy versátil, capaz de evaluar cualitativa y/o cuantitativamente cantidades de muestra muy pequeñas, del orden de microgramos o microlitos, depositadas sobre un portamuestras especial. Los límites de detección en masa depositada para la gran mayoría de los elementos analizables es de pocos picogramos, o lo que es lo mismo, pocas partes por billón (ppb´s) expresado en concentración.
A día de hoy, la Espectrometría de Masas con Plasma de Acoplamiento Inductivo (ICP-MS) constituye la técnica analítica de mayor potencialidad para la determinación de elementos traza y sus isótopos en todo tipo de matrices en disolución. Mediante esta técnica se pueden analizar todos los elementos de la Tabla Periódica excepto H, He, C, N, O, F, Ne, Cl, S, I, Br y gases nobles en general.
Esta técnica permite, el análisis de forma rápida y simultánea, del contenido total de Carbono, Hidrógeno, Nitrógeno y Azufre presentes en compuestos orgánicos e inorgánicos, tanto en estado sólido como líquido.
Campus de Cantoblanco |
|
Facultad de Ciencias. Módulo 13.1ª Planta | |
C/ Fco. Tomás y Valiente, 7 | |
Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid | |
Universidad Autónoma de Madrid
|
|
Campus de Medicina | |
Facultad de Medicina | |
C/ Arzobispo Morcillo s/n (frente al Hospital Universitario La Paz) | |
28029 Madrid | |
Universidad Autónoma de Madrid | |
Teléfono: (+34) 91 497 8645 / 3230 |
|
Fax: (+34) 91 497 3529 | |
Consultas administrativas - correo electrónico: |
|
Consultas científico-técnicas - correo electrónico: |
|
Horario de recepción: |
|
Mañanas: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h. | |
Tardes: Lunes y Miércoles de 15:00 a 16:00 h. | |
NOTA: Fuera de este horario por favor contacte directamente con el laboratorio. |