Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Charla sobre restauración de hábitats abiertos para conservar la alondra ricotí

Charla sobre restauración de hábitats abiertos para conservar la alondra ricotí

Organizado por la Biblioteca Pública Eugenio Trías y la UAM
Conferencia titulada

La Biblioteca Pública Eugenio Trías continúa con la 8ª Temporada de CienciUAM en Casa de Fieras, sesiones en las que diferentes investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid realizarán charlas informales, acercando así su trabajo científico al público general fuera del ámbito académico.

El jueves 27 de febrero a las 19:00 horas Juan Traba imparte la conferencia "No todos son árboles: Restaurando hábitats abiertos para la conservación de un ave amenazada" en la Biblioteca Pública Eugenio Trías del Parque del Retiro (Madrid). La entrada es libre hasta completar aforo.

RESUMEN: Cuando uno habla de restauración de hábitats, inmediatamente se piensa en la recuperación de superficies arboladas, maduras y densas. Sin embargo, no todo son árboles. Uno de los hábitats más amenazados de Europa son las estepas, ambientes abiertos y desarbolados, y que son el hogar de algunas especies en grave riesgo de extinción, como la alondra ricotí. Conocer la importancia de estos ecosistemas abiertos es crucial para preservarlos, y con ellos a especies únicas.

PONENTE:

Juan Traba es catedrático de Ecología en la Universidad Autónoma de Madrid, y actualmente coordina el proyecto LIFE Connect Ricotí, financiado por la Comisión Europea para mejorar la gestión y conservación de la alondra ricotí y sus hábitats.

Información del evento

Fechas