- Categoría Profesional
- Profesora Asociada
- Departamento
- Derecho Público y Filosofía Jurídica
- Área de conocimiento
- Derecho Constitucional
- Edificio
- Facultad de Derecho
- Despacho
- 59
- ana.ruizlegazpi@uam.es
- Teléfono
- 914978155
- Portal Científico
- Ir al enlace
Currículum Vitae
Ana Ruiz Legazpi es Doctora cum laude en Derecho por la Universidad de Valladolid (2010).
Abogada especialista en Derecho Público, cuenta con años de experiencia en ejercicio profesional asesorando a particulares e instituciones, ante la jurisdicción constitucional, de la Unión Europea, y ordinaria, así como en el ámbito parlamentario y gubernamental.
En la actualidad, desde Escalona & de Fuentes Abogados. Entre 2006 y 2009, fue asesora del Gabinete del Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y del Secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios (Ministerio de Presidencia) y, desde 2009 hasta 2011, fue asesora del Gabinete del Ministro de Justicia.
Su formación académica e investigadora se ha desenvuelto en distintas universidades y centros de investigación españoles y extranjeros (Scuola di Specializzazione in Studi sull’amministracione Pubblica de la Universidad de Bolonia en Italia; Instituto de Derecho Público de la Universidad de Barcelona e Instituto Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid).
Su labor docente como profesora de Derecho constitucional se ha desempeñado en la Universidad de Valladolid y la Universidad Autónoma de Madrid. Del mismo modo, ha impartido clases de máster y doctorado, así como dictado conferencias y participado en congresos e intervenido en distintos foros en otras instituciones y universidades españolas, europeas e iberoamericanas.
Es autora de artículos de opinión, diversos artículos publicados en revistas especializadas, así como ha firmado varias colaboraciones en libros colectivos, incluido manuales de Derecho Constitucional y de Derecho de la Unión Europea, con predominio de las que versan sobre los derechos fundamentales, cuestión a la que dedica su primera monografía, publicada en la prestigiosa Colección de Estudios Constitucionales del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales.