Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Juan Ignacio Criado Grande, único profesor de la Facultad entre los investigadores más influyentes del mundo según el ranking de Stanford 2025

Awards and Honours

Juan Ignacio Criado Grande, único profesor de la Facultad entre los investigadores más influyentes del mundo según el ranking de Stanford 2025

23/10/2025
Foto de Juan Ignacio Criado Grande

Juan Ignacio Criado Grande se ha convertido en el único profesor de la Facultad incluido entre los 113 investigadores e investigadoras de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) más influyentes del mundo, según el Ranking of the World Scientists: World Top 2% Scientists elaborado por la Universidad de Stanford y la consultora Elsevier. Este reconocimiento sitúa al profesor Juan Ignacio Criado Grande en el 2% de los científicos más citados en su disciplina a nivel global.

El ranking, publicado anualmente por Stanford, evalúa el impacto de los investigadores de todo el mundo a partir de los perfiles y métricas de citación de la base de datos Scopus, considerando tanto el conjunto de la carrera como la influencia del último año. En su edición de 2025, la clasificación incluye a más de 230.000 científicos de 22 campos y 174 subcampos distintos.

La Universidad Autónoma de Madrid cuenta este año con 113 investigadores incluidos en la lista, 12 más que en la edición anterior. De ellos, casi el 19% son mujeres. Los expertos clasificados pertenecen a 14 disciplinas, entre ellas Biología, Química, Medicina, Física, Economía y Ciencias Sociales. Las áreas con mayor presencia de investigadores influyentes en la UAM son Medicina y Física y Astronomía, seguidas de Química, Investigación Biomédica y Tecnologías de la Información.

Dentro de este conjunto, destaca la figura de Juan Ignacio Criado Grande, quien representa el orgullo de las Ciencias Sociales en un ranking dominado por investigadores de áreas biomédicas y experimentales. Su inclusión subraya la relevancia y el impacto internacional de su trabajo académico y de investigación, consolidando su posición como referente en su campo.

Fuentes: