Access the web mapAccess the main menuAccess the footerAccess the main content
English

Reunión del Consejo Asesor del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura

Institutional activity

Reunión del Consejo Asesor del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura

07/10/2025
Foto reunión Consejo Asesor MAAyP 2025

El pasado 18 de septiembre de 2025 se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid la reunión anual del Consejo Asesor del Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura.

El Consejo Asesor reúne a representantes de despachos de primer nivel de la abogacía: A&O Shearman, Ashurst, Baker McKenzie, Clifford Chance, CMS Albiñana & Suárez de Lezo, Cuatrecasas, Deloitte, Gómez-Acebo & Pombo, Garrigues, Hogan Lovells, Linklaters, Pérez-Llorca, PriceWaterhouseCoopers y Uría Menéndez. Todos ellos colaboran en la docencia en el Máster, el acogimiento de estudiantes en prácticas, la realización de actividades formativas para los estudiantes o el asesoramiento en el diseño y desarrollo del Máster. Como novedad, durante 2025 se ha incorporado al Consejo Asesor otro despacho de primera línea: Herbert Smith Freehills Kramer. Con ello, son 16 las firmas de abogados que forman parte del Consejo Asesor del Máster.

Durante la reunión, presidida por la Vicerrectora de Estudios de Posgrado, intervinieron el Decano,  la Vicedecana de Relaciones Institucionales y Planificación de Estudios, la Vicedecana de Estudios de Posgrado y los Delegados del Decano para el Máster y para Prácticas. Todos ellos dieron cuenta del estado actual del Máster y de las distintas iniciativas que se han llevado a cabo o que están previstas para el próximo curso. Igualmente, hicieron balance de los últimos cuatro años de la gestión del Máster, que coincide con el mandato del actual equipo decanal.

Algunas de las cuestiones que se destacaron son las siguientes: 

  • El nuevo plan de estudios, que se ha implantado por primera vez durante el curso 2024-2025, ha sido un éxito en líneas generales. Se valora especialmente la impartición de contenidos de negociación, oratoria, y Legaltech, así como la existencia de materias dedicadas específicamente al asesoramiento civil y mercantil para reforzar las materias sobre el ejercicio transaccional de la abogacía.
  • Durante los últimos cuatro años se han puesto en marcha varias iniciativas, como la creación de la figura del padrino de promoción, la convocatoria anual de nuevas ayudas al estudio para la especialización y el perfeccionamiento de idiomas, la convocatoria, también anual, del Premio al mejor TFM del Máster, y la flexibilización de los plazos para realizar prácticas o presentarse al examen de abogacía.
  • Este año, el Máster ha entrado por primera vez en el ranking de El Mundo “Mejores masters y posgrados de abogacía 2025”. La UAM es la única universidad pública que figura en el ranking, en el que también se recogen otros cuatro másteres de centros y universidades privados. El ranking destaca el extraordinario Consejo Asesor del Máster de la UAM y su plan de estudios a la vanguardia.  

El encuentro volvió a poner de manifiesto la excelente relación que la Facultad de Derecho mantiene con las mencionadas entidades y sirvió para mostrar el apoyo del Consejo Asesor y de los asistentes a las iniciativas que el equipo decanal ha ido tomando durante su mandato.

Al encuentro acudieron también representantes de la Facultad de Derecho que forman parte del Consejo Asesor, como la Directora de Derecho Privado Social y Económico, D.ª Pilar Pérez, y el Subdirector del Departamento de Derecho Público y Filosofía Jurídica, D. Mariano Melero. Asimismo, asistieron en su calidad de miembros del Consejo Asesor los profesores D. Cándido Paz-Ares, D. Juan Antonio Lascuraín y D. Domingo Jiménez-Valladolid.

Toda la información sobre nuestro Máster Universitario en Acceso a la Abogacía y a la Procura aquí.