LIBROS
Díaz Mayo, R.M.; Curbelo, O. (2025). (Coords.) Innovación y creatividad en la música contemporánea. Perspectivas interdisciplinares y aplicaciones educativa. Octaedro.
Díaz Mayo, R.M. (2024). La voz de los compositores. Ateneo literario de La Laguna.
Díaz Mayo, R.M.; Brito, A.; Gil, Candelaria. (2024). (Edits.) Creación artística interdisciplinar. Lenguajes y retos del siglo XXI. Dykinson.
Díaz Mayo, R.M.; Ponce de León, L.; Serrano, P.; (2023). Música para el planeta. Si bemol.
Ponce de León, L.; Serrano, P.; Díaz Mayo, R.M.; Pastor, R. (2023). El lenguaje de la Música Aleatoria. Tendencias, reflexiones y propuestas didácticas.
Díaz Mayo, R.M. (2019). Música y tradición cultural a través de la obra de Emilio Coello. Tamaimos.
Capítulos de libros y artículos
Díaz Mayo, R.M. (2025). Víctor Pablo Pérez. Un recorrido por la creación musical contemporánea en Canarias a través de la Orquesta Sinfónica de Tenerife (OST). En Innovación y creatividad en la música contemporánea. Octaedro.
Díaz Mayo, R.M. (2024). HOC de Escudero y Moreno-Gil. En Música e investigación artística en España: diálogos para una integración disciplinar. Comares.
Díaz Mayo, R.M. (2023). Proyecto Pedagógico y de Investigación de danza "Grupo Tierra de Barros “. En Danza Educativa Creativa en contextos multidisciplinares. Aportaciones desde la experiencia, la reflexión y la investigación. Libargo.
Díaz Mayo, R.M. (2023). La relación de las artes en el proceso creativo a través de las TAC y su aplicación en las aulas. En Recursos Digitales para la adquisición de competencias musicales en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria. Dykinson.
Díaz Mayo, R.M.; Serrano, P.; Pastor, R.; Romero, A. (2023). Indisciplinadas. Creación Artística Contemporánea y Perspectiva de género en la Educación. En El Género y su transversalización en la Educación, formal y no formal, en la familia y en el deporte. Dykinson.
Díaz Mayo, R.M. (2021). Coronada Herrera, prima donna extremeña. En María Coronada Herrera, Una voz coronada. Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Villafranca de los Barros.Díaz Mayo, R.M. (2020). Creación y difusión de la música de los siglos XX y XXI en el marco del Conservatorio Superior de Música de Canarias. En Libro de Actas VI CONSMU, VI Congreso Nacional y IV Internacional de Conservatorios Superiores de Música.
Díaz Mayo, R.M. (2018). Influencias y confluencias en la música religiosa del siglo XXI: la Misa de Conmemoración de Emilio Coello”. En Musicología en el siglo XXI. Nuevos retos, nuevos enfoques. Sedem.Díaz Mayo, R.M. (2016). Compositor polifacético. En Ángel Oliver Pina. Pasión por la música. España: Asociación Cultural Arbir Malena.
Díaz Mayo, R.M. (2016). Obra Catálogo. En Ángel Oliver Pina. Pasión por la música. España: Asociación Cultural Arbir Malena.
Díaz Mayo, R.M. (2014). eCosmos. Un modelo de distribución de los sonidos en el espacio y tiempo. En Espacios Sonoros y Audiovisuales 2014: Experimentación Sensorial y Escucha Activa. UAM.
Díaz Mayo, R.M. (2012). 15 días con John Cage. Música y Danza Docenotas.
Reseñas bibliográficas y discográficas
Díaz Mayo, R.M. (2021). Bretón por el Cuarteto Bretón. Tomás Bretón (1850-1923): String Quartets Nos. 1 and 3”. Cuarteto Bretón. NAXOS. Ref.: 8.573037. Revista de Música y Danza Docenotas.
Díaz Mayo, R.M. (2013). Como anillo al dedo. Jesús Guridi (1886-1961): String Quartets (Complete). Cuarteto Bretón / NAXOS / Ref.: 8.573036”. Revista de Música y Danza Docenotas.
Díaz Mayo, R.M. (2013). Un campo de posibilidades interpretativas. Improvisando. La libre creación musical. W. Matthews, Turner. Revista de Música y Danza Docenotas.
Díaz Mayo, R.M. (2012). “Cinque commentari for piano. Nuvole elettriche, de Biagio Putignano” (Markus Kreul, piano), Trani (Italia): ARCHIVI DEL XXIº SECOLO. Revista de Música y Danza Docenotas.