Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Filosofía y LetrasLogo FyL

Imprimir >< Atrás

Personal Docente e Investigador

García Martín, Pedro

Catedrático
Despacho:
2.06- módulo VI
email:
pedro.garcia@uam.es
Teléfono:
91 497 8714
Fax:
91 497 6816
Página personal

Pedro García Martín es Catedrático de Historia Moderna en la Universidad Autónoma de Madrid y escritor.
En calidad de historiador ha publicado, entre otros, los siguientes libros: El Monasterio de San Benito El Real de Sahagún en la época moderna (1985); La Ganadería Mesteña en la España Borbónica (1988); El mundo rural en la Europa moderna (1989); Cañadas, cordeles y veredas (dir.) (1991); Por los caminos de la trashumancia (1994); La Cruzada Pacífica. La peregrinación a Jerusalén de don Fadrique Enríquez de Ribera (1997); Imagines Paradisi. Historia de la percepción del paisaje en la Europa moderna (2000); Paisajes de la Tierra Prometida (dir.) (2001); La péñola y el acero. La idea de Cruzada en la España del Siglo de Oro (2004); Álbum del Quijote (2004); El Quijote en la cultura popular (2005); Cervantes y Lope de Vega. Vidas cruzadas (2007) e Historia visual de las Cruzadas modernas. De la Jerusalén libertada a la guerra global (2010).
Como literato ha publicado los cuentos Los comuneros (1990), La casa verde (1992) y El agua de la serranía (1993). Así como las novelas Ruter el Rojo. Un aventurero entre los Austrias y los Borbones (EDHASA, 2005), traducida a portugués como Ruter O Vermelho, y El químico de los Lumière. Cazadores de colores en la Belle Époque (Algaida, 2007), que fue la ganadora del XII Premio de Novela “Ciudad de Salamanca”. Acaba de ser editado un libro de relatos cortos titulado El linternista vagamundo y otros cuentos del cinematógrafo (A. Machado Libros, 2011).

Investigación

Áreas de especialización

Historia rural, Historia Cultural, Paisaje, Orden de Malta, Cruzadas

Líneas de investigación

Historia rural, Historia Cultural, Paisaje, Orden de Malta, Cruzadas

Docencia

Asignaturas impartidas

Historia Moderna Universal, Religión y Cultura en la España moderna, La práctica de la Historia, Fuentes visuales para el estudio de la Historia Moderna

Horario de tutorías

Tutorías*: L 11-14 horas y 16-17 horas y M. 11 a 12h. y 16-17 h. y J. 11-12 horas y 16-17 horas

Publicaciones

En calidad de historiador ha publicado, entre otros, los siguientes libros: El Monasterio de San Benito El Real de Sahagún en la época moderna (1985); La Ganadería Mesteña en la España Borbónica (1988); El mundo rural en la Europa moderna (1989); Cañadas, cordeles y veredas (dir.) (1991); Por los caminos de la trashumancia (1994); La Cruzada Pacífica. La peregrinación a Jerusalén de don Fadrique Enríquez de Ribera (1997); Imagines Paradisi. Historia de la percepción del paisaje en la Europa moderna (2000); Paisajes de la Tierra Prometida (dir.) (2001); La péñola y el acero. La idea de Cruzada en la España del Siglo de Oro (2004); Álbum del Quijote (2004); El Quijote en la cultura popular (2005); Cervantes y Lope de Vega. Vidas cruzadas (2007) e Historia visual de las Cruzadas modernas. De la Jerusalén libertada a la guerra global (2010).

Experiencia profesional

Experiencia profesional

- Docente universitario desde 1985.
- Investigador en proyectos desde 1985.
- Gestor. Secretario de Departamento durane nueve años

Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 ·  informacion.filosofia@uam.es ·           Web:webmaster.filosofia@uam.es