Meil Landwerlin, Gerardo
En España, como en los demás países occidentales, la vida familiar se encuentra inmersa en un proceso de profundo cambio del que son protagonistas, sobre todo, los jóvenes. El estudio que se propone tiene como objeto analizar las pautas de cambio familiar en la sociedad española a partir de la importancia y significado que las nuevas generaciones de jóvenes atribuyen al matrimonio y a la formación de una familia en sus proyectos de vida futuros, así como el significado atribuido a otros modelos alternativos de convivencia. En este sentido se trata de analizar las pautas de permanencia y cambio en los modelos ideales de referencia a la hora de la configuración de sus proyectos vitales y analizar el papel que la experiencia en la familia de origen tiene sobre la definición de estos modelos ideales de referencia. La investigación que se propone forma parte de un proyecto internacional comparado en el que participan Chile, Polonia, Lituania, Corea del Sur y Alemania.
Meil Landwerlin, Gerardo
Meil, Gerardo (2004) “La pareja en los proyectos vitales de los jóvenes: deseos y realidades” en Revista de Juventud, 67, diciembre 2004, pp. 39-54, disponible http://www.injuve.mtas.es/injuve/portal.portal.action (Observatorio de la juventud / Revista de juventud) y en esta página web en la sección de publicaciones
Meil, Gerardo (2006), “Familienvorstellungen Jugendlicher in Spanien” en F.Busch & W.D. Scholz (eds), “Familienvorstellungen Jugendlicher in Spanien” en F. Busch & W.D. Scholz (eds), Familienvorstellungen zwischen Fortschrittlichkeit und Beharrung, Ergon Verlag, Würzburg, pp. 85-135
Meil, Gerardo (2008), “Pareja y familia en el horizonte vital de las nuevas generaciones” en Meil, G. y Torres, C. (coords.), Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva, Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Madrid, pp. 1195-1224
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales · C/ Francisco Tomás y Valiente, 5 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España