Noticias del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos
2020Asunto: 25 FEB. Cambio Climático en Oriente Medio y 24 FEB. Hacia el empoderamiento económico de las mujeres en Egipto, Jordania, Marruecos y Túnez
Estimados amigos y miembros de Aula Árabe Universitaria,
Permitidme enviaros la información de dos conferencias esta semana de gran interés:
Os mando la información de la tercera sesión de Aula Árabe Universitaria II, el próximo miércoles 11 de noviembre a las 18:30. Tratará sobre el “Impacto del COVID19 en el Mediterráneo” y estará a cargo de Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali y Asesora Especial del Alto Representante de la UE y vicepresidente de la Comisión, Josep Borrell. En colaboración con el Máster “EU and the Mediterranean: Historical, Cultural, Political, Economic and Social Basis”, de la UCM.
En este caso, la conferencia se realizará en directo por el Canal de Youtube de Casa Árabe. Los estudiantes podrán registrar su asistencia a través del chat de dicho canal, cara la obtención posterior del certificado de Aula Árabe (para el que tienen que asistir al 50% de las conferencias del ciclo). También podrán trasladar sus preguntas a la ponente por ese medio.
Información a los estudiantes para que se pueden conectar entonces en directo y participar:
https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/impacto-del-covid-19-en-el-mediterraneo
(podrán pinchar ahí en el enlace a la conferencia en Youtube cuando se habilite ese día)
Itziar Ruiz-Gimenez Arrieta
Profesora Contratada Doctora en Relaciones Internacionales
Coordinadora del Grupo de Estudios Africanos
Departamento de CCPP y RRII
El próximo lunes 17 de Febrero se celebrará dentro del ciclo de conferencias extraordinarias del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos una conferencia sobre “The return of geopolitics in Europe” impartida por el Profesor Stefano Guzzini, profesor de Relaciones Internacionales del Danish Institute for International Studies, la Universidad de Uppsala, y de la Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro y Presidente de la Central and East European International Studies Association. Para más información obre su CV, ver https://katalog.uu.se/profile/?id=N2-1243
La conferencia inaugura las conferencias que anualmente se impartirán en el marco del Máster en homenaje al profesor Francisco Javier (paco) Peñas, será a las 16.00 en el salón de grados SALÓN DE GRADOS- LUIS DÍEZ PICAZO, en la planta primera del edificio de ciencias jurídicas, políticas y económicas. Por ello, en su inicio, haremos un breve recordatorio de su figura y legado, en el 2º Aniversario de su fallecimiento .
http://grupodeestudiosafricanos.org/noticias/i-conferencia-en-homenaje-a-paco-penas.html
Itziar Ruiz-Gimenez Arrieta
Profesora Contratada Doctora en Relaciones Internacionales
Coordinadora del Grupo de Estudios Africanos
Departamento de CCPP y RRII
Se ofertan 822 becas distribuidas en las siguientes modalidades:
237 becas de postgrado;
96 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales;
61 becas de movilidad de profesorado;
302 becas de estudios institucionales.
A éstas hay que añadir 126 renovaciones de becas de doctorado.
La convocatoria cubre la totalidad de las áreas de conocimiento y está dirigida a licenciados/as universitarios, profesorado y personal investigador, artistas y profesionales procedentes de todos los países latinoamericanos integrantes de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, para que completen su formación en universidades y centros de estudio tanto de España como de América Latina.
Transcurridos veinte años desde su creación, la Fundación avanza, por una parte, en la progresiva armonización de la convocatoria de becas con las particulares demandas de desarrollo de la región en el marco de la Agenda 2030 y del espacio iberoamericano del conocimiento y la educación superior; por otra, en la selección de candidaturas que, junto a los criterios de mérito y capacidad, incorporan en su perfil académico y humano la dimensión de equidad y de impacto social, entendida como una actitud proactiva para contribuir a la mejora de la sociedad y al bien común en sus países de origen.
En los siguientes enlaces encontrarán más información relativa a la convocatoria:
- Presentación: https://www.fundacioncarolina.es/formacion/presentacion/
- Material para difusión: https://www.fundacioncarolina.es/formacion/material-para-la-difusion/
- Acceso al listado de becas disponibles: https://gestion.fundacioncarolina.es/programas
Queridos colegas, doctorandos y estudiantes,
Nos complace invitaros al coloquio del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UAM sobre “Lecciones locales, nacionales e internacionales de la pandemia Covid 19” que tendrá lugar vía zoom (enlace tras previa inscripción a cpolitica@uam.es) el 11 de noviembre de 2020 a las 16.30 h. Sería un placer contar con vuestra participación vía chat y preguntas online.
Un abrazo,
Susanne Gratius
Directora del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales – Head of the Department of Political Science and International Relations
Queridos/as colegas:
Nos complace informaros, como organizadoras, de la realización de las Jornadas La Resolución 1325 de Naciones Unidas en su XX aniversario: Logros y retos, los días 27, 28 y 29 de este mes, en horario de tarde. Estas Jornadas están organizadas desde el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la UAM, con la colaboración de nuestra Facultad. Son totalmente on line, y la inscripción(gratuita) es necesaria para recibir el enlace. En la conferencia de inauguración contaremos con la conferencia de Dña Elizabeth Odio, actual Presidenta de la CIDH. En el enlace encontraréis el programa y la inscripción.
Esperamos que sea de vuestro interés y será un placer contar con vuestra participación.
Un abrazo
Cristina Sánchez
Profesora Titular de Filosofía del Derecho
Soledad Torrecuadrada
Catedrática de Derecho Internacional Público
Se ha publicado el libro “Las transformaciones de la economía mundial” realizado por integrantes del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial. El libro se encuentra disponible en la web del GETEM y en el repositorio de la UAM
Este libro nace de los debates sobre la necesidad de una profunda revisión del marco de la globalización y, particularmente, del rol adquirido por el mercado como articulador de las relaciones económicas, en menoscabo del papel de las instituciones internacionales, los estados nacionales y sus políticas fue lo que motivó la creación del Grupo de Estudio de las Transformaciones de la Economía Mundial (GETEM).
Con este libro el GETEM quiere acercar estos debates a los y las estudiantes universitarios, incorporado alguna novedad en las metodologías docentes (vídeos, hipervínculos, test de repaso, etc.) para que el conocimiento sea más accesible y siempre esté actualizado. Este es el doble objetivo de este libro. Además, este libro es de acceso libre y gratuito.
El contenido del libro es:
Universidad Autónoma de Madrid © 2008 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Tel.: +34 91 497 51 00 · e-mail: informacion.general@uam.es