El fin de las movilidades de Erasmus+ Prácticas es la realización de prácticas en el extranjero.
Enlace a las bases de la convocatoria (pdf), publicadas el 15/07/2019 en el tablón electrónico del la UAM.
Mediante la Resolución del Rectorado de 22 de octubre de 2020 se amplía la duración máxima susceptible de financiación de las movilidades en el curos 2020/21 que se realicen en el marco de esta convocatoria a 12 meses.
El SERIM se pondrá en contacto con las y los estudiantes que ya han presentado una solicitud o han iniciado su movilidad en el marco de la convocatoria para confirmarles la ampliación de su ayuda financiera.
El 27 de julio de 2020 se publicó la Convocatoria Erasmus+ Prácticas 2020 (cursos 2020/21 y 2021/22)> y rogamos que las nuevas solicitudes se presenten a través de esa nueva convocatoria.
También podrán participar en la nueva convocatoria las y los estudiantes que hayan presentado una Solicitud Previa de Participación de acuerdo con lo establecido en esta convocatoria (véase la siguiente noticia).
1. Presentación y tramitación de solicitudes
2. Autorización de las movilidades:
Para la autorización de nuevas movilidades se establecen los siguientes requisitos:
Estar matriculado en la UAM en estudios de Grado (con 60 ECTS superados), Máster Oficial o Doctorado en el momento de presentar la solicitud.
Las movilidades se pueden realizar:
La suma las movilidades Erasmus dentro del mismo ciclo de estudios (Grado, Máster o Doctorado) no puede ser superior a 12 meses (o 24 meses en para el Grado en Medicina).
A efectos del cómputo del tiempo, únicamente se tiene en cuenta la duración real de las estancias previas, no la duración de la ayuda financiera.
Para comprobar la duración de tu participación previa puedes consultar la “Calculadora de duración de movilidades de Erasmus+ Prácticas”
El acuerdo de retirada prevé la participación del Reino Unido en el actual programa Erasmus+ 2014-2020 hasta el cierre del programa.
Por lo tanto, todas las actividades y movilidades de estudiantes, docentes y personal de los proyectos Erasmus+ no se verán interrumpidas en el actual marco 2014-2020 del programa Erasmus+, incluso si se realizan después de 2020.
Más información: http://sepie.es/brexit.html
Son elegibles cualquier organización pública o privada activa en el mercado de trabajo o en los ámbitos de la educación, la formación o la juventud es una posible institución de acogida, y no es necesario que exista un convenio o acuerdo previo entre la UAM.
Excepciones: Instituciones u otros organismos de la UE y organizaciones que gestionen programas de la UE (como las Agencias Nacionales Erasmus+)
Son actividades académicas integrantes del Plan de Estudios. Pueden ser:
1a. Prácticas externas:
Tienes que matricularte en la correspondiente asignatura prácticas externas o equivalente del plan de estudios, en los plazos que establezca tu Facultad/Escuela:
1b. Realización de Trabajos Fin de Grado/Máster
Si quieres realizar actividades correspondientes a tu TFG/M a través de Erasmus+ Prácticas, además de la gestión de la movilidad, tienes que cumplir con todos los trámites y requisitos para la realización de TFG/M que establece tu Facultad/Escuela, y la defensa y la evaluación del trabajo se debe realizar en la UAM.
Se realizan durante y finalización los estudios. N forman parte del plan de estudios del estudiante, pero se podrán hacerse constar en el expediente académico y en el Suplemento Europeo al Título:
Se realizan DESPUÉS de la finalización de los estudios, pero la presentación de la solicitud tiene que ser ANTES de la finalización de los estudios (= antes del cierre del expediente académico).
En cualquiera de los tres tipos de movilides, la UAM puede tramitar un Documento de Movilidad Europass después de la movilidad si marcar la casilla correspondiente en el Learning Agreement for Traineeships.
Esta convocatoria permtirá la financiación de aprox. 200 movilidades.
El criterio que se aplica para la adjudicación de las ayudas será el orden de llegada de las solicitudes para la realización de la movilidad (no la fecha de presentación de la solicitud previa de participación).
El importe de las ayudas económicas dependerá del nivel de vida del país de destino, según los tres grupos que se describen a continuación:
Grupo |
País |
Importe mensual de ayuda |
---|---|---|
Grupo 1 |
Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Noruega, Reino Unido, Suecia |
400 € |
Grupo 2 |
Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Francia, Grecia, Italia, Malta, Países Bajos, Portugal |
350 € |
Grupo 3 |
Antigua República Yugoslava de Macedonia, Bulgaria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia, Turquía |
300 € |
Duración máxima susceptible de financiación: hasta 3 meses.
En el caso de que las movilidades se lleven a cabo durante el curso 2020/21 (en el período comprendido entre 1 de junio de 2020 y 31 de mayo de 2021), el máximo de meses financiables será de doce (12). (Resolución del Rectorado de 22 de octubre de 2020)
No obstante, es posible ampliar la duración, sin que pueda superar 4,5 meses, en dos supuestos:
Nº ECTS Asignatura | Duración máxima ayuda financiera (en días) |
---|---|
30 | 135 |
29 | 131 |
28 | 126 |
27 | 122 |
26 | 117 |
25 | 113 |
24 | 108 |
23 | 104 |
22 | 99 |
21 | 95 |
hasta 20 | 90 |
Se financiará una cantidad adicional de 100 € mensuales a los estudiantes que han sido beneficiarios de una beca de carácter general del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte o un beca de Departamento de Educación del País Vasco en el curso inmediatamente anterior al que se vaya a realizar la movilidad.
Apoyo a necesidades especiales
Estudinates con necesidades especiales podrán solicitar una ayuda adcional. Para acceder a ella, es necesario tener reconocida y calificada legalmente una discapacidad en grado igual o superior al 33%.
Los estudiantes deben contratar el seguro y el SERIM tramitará el reembolso del coste del seguro Oncampus Estudia para la contratación con origen/domicilio habitual "España": 69 euros para el curso 2019/20 / 79 euros para el curso 2020/21.
Consulta el apartado "Seguro" para más información.
Las ayudas de Erasmus+ se abonan en dos plazos:
La ayuda de la UAM para la contratación de un seguro se abona tras la aprobación de la solicitud.
Los pagos se emiten en bloque al menos 1 vez al mes. El tiempo de tramitación varía, pero suele ser de aprox. 2-3 semanas.
Una vez que tu solicitud esté aprobada, debes contratar un el seguro de asistencia en viajes para su movilidad, que debe estar vigente durante toda la estancia e incluir como mínimo las siguientes garantías:
Debes contratar el seguro de Oncampus Estudias en esta plataforma: https://oncampus.es/seguros/oncampus-estudia/universidad-autonoma-de-madrid/
El SERIM tramitará el reembolso del coste que haya fijado la compañía para la contratación con origen/domicilio habitual "España": 69 euros para el curso 2019/20 / 79 euros para el curso 2020/21.
Información importante para estudiantes extranjeros que NO tengan su domicilio habitual en España:
Adicionalmente se recomienda a todos estudiantes solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea si el válida en el país de destino de la movilidad, y, en su caso, contratar un seguro médico privado en caso de tener necesidades médicas específicas que no estén cubiertas por el seguro Oncampus u otros seguros de asistencia en viajes, como por ejemplo la atención médica por enfermedades crónicas o preexistentes.
Títulos, diplomas o certificados acreditativos del conocimiento de la lengua principal de trabajo: SOLO si la institución de acogida lo requiere y ha marcado la opción correspondiente en el Learning Agreement (Before the Mobility)
Documento de conformidad del ponente/tutor del Trabajo Fin de Grado/Máster (PDF): SOLO estudiantes que desarrollan actividades para su Trabajo Fin de Grado/Máster en el marco de la movilidad.
Documento de conformidad del director de tesis (PDF): SOLO estudiantes de Doctorado
Solicitud
Para presentar una solicitud, necesitas tener confirmado una plaza de prácticas.
Hay dos posibles vías para obtener una plaza de prácticas:
Si ya tienes una plaza, debes pedir a la institución de acogida que te ayuden a preparar el Learning Agreement for Traineeships (Before the Mobility):
Próximamente se habilitará la opción de presentar las solicitudes online en SIGMA. Debido a que todavía no es posible por motivos técnicos, las solicitudes se deben presentar "por registro":
Solicitudes incompletas: Si la solicitud demostrara alguna falta o no estuviera acompañada por la documentación exigida, se te requerirá e por correo electrónico para que subsanes las faltas o acompañe los documentos preceptivos en un plazo de 5 días hábiles.
Se establecen varias rondas de presentación de solicitudes. En el calendario siguiente se detalla la información relativa los plazos para la recepción de solicitudes así como las fechas a partir de las que se pueden iniciar las movilidades:
Ronda de presentación de solicitudes |
Fecha límite de presentación de solicitudes |
Inicio de las movilidades posible a partir de: |
---|---|---|
15ª ronda |
15/07/2020 |
03/08/2020 |
16ª ronda |
01/09/2020 |
21/09/2020 |
17ª ronda |
30/09/2020 |
26/10/2020 |
Condiciones adicionales:
Desde el 1 de junio 2020, podrán realizar una Solicitud Previa de Participación (PDF), que ha presentarse durante su último curso de estudios, y mientras su expediente académico siga abierto.
Tendrán un plazo máximo de 6 meses contados a partir de la fecha de la presentación de la Solicitud Previa de Participación para encontrar una práctica y presentar la solicitud para la realización la movilidad con la documentación que exige la Convocatoria Erasmus+ Prácticas 2019 (cursos 2019/20 y 2020/21)
Criterios
El criterio que se aplica para la adjudicación de las ayudas será el orden de llegada de solicitudes.
Tras la evaluación de las solicitudes y, si corresponde, la adjudicación de ayudas financieras se procederá a la resolución de las solicitudes que se hayan recibido en cada una de las rondas de presentación de solicitudes.
Las resoluciones se publican en el tablón electrónico de la UAM.
Preguntas Frecuentes
Una vez que la movilidad esté aprobada, consulta las siguientes de sección de la web para saber más sobre los trámites que debes realizar en las distintas fases de tu estancia:
Si te ves obligado/a a renunciar a la realización de tu movilidad después de haber presentado tu solcitud pero antes del inicio de la estancia, debes presentar el formulario de renuncia disponible en el área de descargas en el SERIM.
Consulta sección de Trabajo Internacional en el que se publican las información sobre ofertas y portales de prácticas. Cabe destacar:
Cuando contactes con organización en las que te gustaría realizar una movilidades Puedes mandar el Erasmus+ Traineeships – Info sheet for Host Organizations para que conozcan los datos más importantes sobre cómo funcionan las Prácticas Erasmus+.
Área de descargas
Servicio de Relaciones Internacionales y Movilidad (SERIM)
Correo: practicas.internacionales@uam.es
Teléfono: +34 91 497 3137