Sobre las enseñanzas propias
“Estudios de Experto: estudios con duración comprendida entre 20 y 60 créditos (ECTS) europeos. Su superación dará derecho al título de Experto”.
Presentación
El conocimiento de la patología por virus emergentes y de alto riesgo es cada vez más importante en la formación médica ya que la globalización, el incremento de los viajes y la inmigración han dado lugar a que tanto profesionales en contacto directo con pacientes como investigadores se tengan que enfrentar a diario con enfermos y enfermedades propias de zonas templadas y tropicales a las que no estamos habituados a manejar.
La formación específica en este campo se hace indispensable en todos aquellos profesionales que trabajen o estén interesados en la patología tropical. El manejo en los últimos años de enfermedades como el virus Ébola o el virus de la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en nuestro país ha puesto de manifiesto la necesidad de estar plenamente formados en estas enfermedades de manejo complicado.
La aparición de los primeros casos de fiebre hemorrágica por Crimea-Congo autóctona hace más patente esta necesidad, que no se centra en aspectos meramente científicos y de investigación, sino también en las medidas de protección individuales y colectivas para evitar la diseminación de estas enfermedades de alta letalidad.
Objetivos:
El objetivo fundamental del título es ampliar la formación de los profesionales dedicados al manejo de enfermedades por virus emergentes y de alto riesgo.
A destacar otros objetivos:
Competencias a adquirir:
Específicas:
Dr. D. José Ramón Arribas
Profesor asociado de Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid y Jefe de Servicio de Unidad de Enfermedades Infecciosas Hospital La Paz-Carlos III.
jose.arribas@salud.madrid.org
Subdirector
Dr. D. Miguel Górgolas Hernandez-Mora
Profesor Titular de Medicina en la Universida Autónoma de Madrid y Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas y responsable de la Consulta de Medicina Tropical y del viajero del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.
mgorgolas@fjd.es
Marta Díaz Menéndez
Facultativo especialista en Medicina Interna. Unidad de Medicina Tropical y Viajeros del Hospital La Paz-Carlos III.
marta.diaz@salud.madrid.org
Requisitos de acceso y admisión:
Los alumnos deberán estar en posesión de un Título oficial de Diplomado o Graduado en Medicina, Enfermería, Biología o Farmacia. Se tendrá en cuenta como mérito excepcional la experiencia previa en actividades o formación vinculadas a los virus emergentes y de alto riesgo.
Por tanto, el título va dirigido a aquellos profesionales con títulos acreditados (título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Título de experto universitario) y especialmente a aquellos especialistas cuya trayectoria profesional se vea relacionada con los virus emergentes y de alto riesgo.
Criterios de selección:
Los criterios específicos que se establecen para la valoración de los méritos son los siguientes:
1 curso académico
D. Natalia Gritsishina
Hospital La Paz-Carlos III
tituloexpertovirusemergentes@gmail.com