Resumen
Durante la Segunda Edad del Hierro, en un amplio territorio de la Meseta occcidental de la Península ibérica, se va a llevar a cabo la producción de un considerable número de eculturas realizadas en granito que representan toros o cerdos y son genéricamente conocidos como verracos. El elevado número de piezas, que ha llegado hasta nuestros días, hace suponer que estas reprenstaciones debieron desempeñar un papel esencial en la organización social y económica de sus creadores; los vettones, un pueblo céltico al que los autores de la antigüedad mencionan en sus escritos aludiendo a su hábitat y a sus costumbres.