Las infraestructuras de investigación constituyen, hoy en día, una herramienta fundamental para el avance de la investigación y de la innovación.
Organizadas a través de 6 centros, las infraestructuras de investigación de la UAM cuentan equipamiento avanzado y personal altamente especializado que garantiza, no solo realizar las prestaciones ofertadas con los mayores estándares de calidad, sino un continuo desarrollo metodológico y un asesoramiento personalizado para encontrar soluciones a los problemas de cada uno de sus usuarios.
La Universidad Autónoma de Madrid pone sus infraestructuras de investigación a disposición de usuarios, tanto de la propia universidad como de otros centros públicos o privados. Las infraestructuras cubren un amplio abanico de áreas que van desde la ciencia de materiales o las biociencias hasta la arqueometría o la astrofísica nuclear, con capacidades de análisis y tratamiento de muestras, simulación computacional, prototipado de equipamiento científico-tecnológico, etc.
La Universidad Autónoma de Madrid cuenta desde finales de 2020 con un Comité Científico Asesor (CCA) para las Infraestructuras de Investigación. La misión de este comité es tanto analizar el funcionamiento de éstas como asesorar a la Universidad en la toma de decisiones para lograr el mayor aprovechamiento de las inversiones.
El comité está formado por los siguientes miembros:
Vic. Investigación
Dr. Ángel Muñoz Martín, Director de Infraestructuras de Investigación
E-mail: infraestructuras.investigacion@uam.es
Tel: (+34) 91 497 3660