La Universidad Autónoma de Madrid participa a través de sus investigadores en más de 736 proyectos de investigación de diferente índole con una financiación total de más de 114 millones de euros, entre los que destacan 656 proyectos de investigación competitivos:
- Proyectos del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación y otros programas nacionales de investigación
- 422 proyectos, con una financiación total de más de 62,4 millones de Euros
- Proyectos financiados por la Comisión Europea y otros organismos internacionales
- 86 proyectos, con una financiación total de más de 35 millones de Euros
- Proyectos financiados por la Comunidad de Madrid
- 131 proyectos, con una financiación total de más de 10 millones de euros
- Proyectos de financiación competitiva privada
- 17 proyectos, con una financiación total de más de 1,7 millones de Euros
(datos de febrero de 2023)
Proyectos ERC vigentes en la UAM
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN COFINANCIADOS CON FONDOS EUROPEOS
Otros proyectos europeos
EIT Food es una iniciativa europea pionera de innovación alimentaria, que trabaja para que el sistema alimentario sea más sostenible, saludable y fiable.
La iniciativa está formada por un consorcio compuesto por los principales actores de la industria, startups, centros de investigación y universidades de toda Europa. Es una de las ocho Comunidades de Innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el espíritu empresarial en toda Europa.
El objetivo de EIT Food es colaborar estrechamente con los consumidores para desarrollar nuevos conocimientos y productos y servicios basados en la tecnología que a la larga ofrecerán un estilo de vida más saludable y sostenible para todos los ciudadanos europeos.
EIT Food ha creado la Asociación RisingFoodStars, que sirve como paraguas a startups agroalimentarias con gran potencial para apoyar y nutrir a un grupo selecto de empresas jóvenes. La Asociación es socia de EIT Food y, como tal, permite a sus miembros participar en todas las actividades de EIT Food, contribuyendo así a la consecución de de los objetivos estratégicos de EIT Food.
Europa: un horizonte UAM (HorizonUAM)
HorizonUAM es una ayuda concedida por la Agencia Estatal de Investigación (Ref. ECT2020-000809) dentro de la convocatoria Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos 2020. Su objetivo es aumentar la participación de la UAM en proyectos europeos e internacionales, reforzando el servicio prestado por la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales (OPEI) a los grupos de investigación con proyectos internacionales en activo, así como a grupos que quieren acceder a fondos europeos, especialmente en áreas de Ciencias Sociales y Humanidades.
HorizonUAM es un proyecto conjunto de varios Servicios de la UAM: el Área de Investigación y Transferencia, que incluye la propia OPEI, y el Área de Infraestructuras de Investigación, la Unidad de Innovación, la Unidad de Cultura Científica y el Servicio de Biblioteca.
Con esta red colaborativa se pretende fortalecer el papel de la UAM en el nuevo Programa Marco de investigación de la Unión Europea: Horizonte Europa (2021-2027), donde la cultura de ciencia abierta, la innovación y la participación ciudadana son ejes prioritarios.
- Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación
- Convocatoria: Europa Redes y Gestores - Europa Centros Tecnológicos 2020
- Vigencia: 01/01/2021 a 31/12/2022
- Presupuesto: 214.253,20 €
Plataforma de Investigación
Contacta con nosotros
Área de Investigación y Transferencia
Calle Einstein 3, Edificio del Rectorado
Ciudad Universitaria de Cantoblanco
Universidad Autónoma de Madrid
28049 Madrid