Accede a Declaración de AccesibilidadAccede al menú principalAccede al pieAccede al contenido principal
Español
Rompe el Silencio

Área de Calidad y Responsabilidad Social

El Área Calidad y Responsabilidad Social, en dependencia orgánica de la Gerencia y funcional del Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad es la unidad con competencias en:

Calidad de los Servicios

  • Desarrollo de sistemas de gestión de la calidad en los servicios administrativos y técnicos, orientando a las diferentes unidades hacia la cultura de la calidad y la mejora continua como mecanismo para responder a las expectativas de la ciudadanía y del estudiantado.
  • Elaboración de Cartas de Servicios.    
  • Desarrollo y mantenimiento del Catálogo y del manual de Procedimientos Administrativos.   
  • Coordinación de la edición de los contenidos de la página web 
  • Ejercer de las funciones de la Unidad Responsable de accesibilidad de la web y los dispositivos móviles.
  • Gestión del buzón de las Quejas y Sugerencias de la sede electrónica.

Responsabilidad Social

Coordinación de las unidades siguientes:

  • Oficina de Acción Solidaria y Cooperación y el Área de Atención a la Discapacidad.
  • Unidad de Igualdad de Género.
  • Unidad de Equidad, Convivencia y No Discriminación.
Estudiantes y ordenador programando

Calidad de los Servicios

Desde el Área de Calidad y Responsabilidad Social se está llevando a cabo la implantación de modelos de calidad basados en la ISO 9001:2015 en las unidades organizativas, con el objetivo de mejorar sus servicios y obtener datos que nos permitan tomar decisiones en base a los datos obtenidos del cálculo de los indicadores.

Estudiantes paseando por el campus

Cartas de Servicios

Las Cartas de Servicios son documentos públicos dirigidos a la ciudadanía, que detallan las cualidades con que se prestan los servicios públicos en la Universidad Autónoma de Madrid.

Informan sobre los estándares de calidad con los que se prestan los servicios, los derechos de las personas usuarias y las responsabilidades que adquieren los responsables de las unidades, con el objetivo final de garantizar una mejora continua de los servicios públicos.

Suponen un recurso para la materialización de los principios de transparencia, participación, responsabilidad y compromiso en la prestación de los servicios públicos.

Escudo de la UAM

Manual de Procedimientos Administrativos de la UAM

La elaboración, actualización y mantenimiento de este manual, es una de las funciones de Gerencia, establecidas en el artículo 44 f) de los Estatutos de la UAM. Por tanto, desde el año 2018, estamos elaborando el Manual como una forma de sistematizar los procesos de gestión que se desarrollan en la Universidad.

Por qué es útil un manual de procedimientos: identifica y desarrolla los procedimientos administrativos que se llevan a cabo en las distintas Unidades y Servicios dependientes de Gerencia, fomenta la sistematización de los procesos de gestión que se desarrollan en la Universidad y se usa como herramienta de gestión.

Estudiantes accediendo a los medios informáticos

Unidad Responsable de Accesibilidad Digital

La Unidad Responsable de Accesibilidad (URA) de la web y los dispositivos móviles de la Universidad es la figura de coordinación transversal en la UAM, responsable de garantizar la mejor gestión y atención de las consultas, sugerencias, comunicaciones, quejas y solicitudes sobre información accesible en nuestra web y dispositivos móviles.

Quejas y Sugerencias

Quejas y Sugerencias

El alcance de este buzón será cualquier queja y/o sugerencia relativa a la impartición de la docencia, al contenido de los Planes de Estudios de los títulos y al funcionamiento de los servicios de la Universidad Autónoma de Madrid.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

La UAM, una universidad comprometida socialmente

La Universidad hace suya la dimensión social como motor del desarrollo y del progreso, a través de las actividades desarrolladas por el Vicerrectorado de Compromiso Social y Sostenibilidad en aquellas materias que configuran la identidad de la Universidad: la atención a la discapacidad, los programas de apoyo a la cooperación y voluntariado, el fomento de la igualdad de género y la búsqueda de un entorno de convivencia y participación, donde prevalezca la equidad y la lucha contra cualquier tipo de discriminación en nuestros campus.

Conoce los proyectos de la UAM en las materias siguientes:

  • Voluntariado, cooperación social al desarrollo.
  • Atención a la discapacidad.   
  • Igualdad de género y búsqueda de la paridad.  
  • Inclusión y atención a la diversidad.
Conoce las Unidades relacionadas
Imagen de archivos apilados
Voluntaria con persona

Oficina de Acción Solidaria y Cooperación

La Oficina de Acción Solidaria y Cooperación, de acuerdo con el compromiso institucional de la Universidad Autónoma de Madrid trabaja en articular y organizar todas y cuantas actividades se emprendan en la sensibilización, formación y promoción de valores y actitudes relacionados con la solidaridad.

Son ejes fundamentales de su misión, la cooperación, la solidaridad y la justicia,. De esta forma, la OASC constituye un referente en este campo para toda la comunidad universitaria, en colaboración con otras entidades, organismos y colectivos.

Una persona ciega cruzando, acompañada

Área de Atención a la Discapacidad

El objetivo del Área es trabajar por la igualdad de oportunidades y la plena inclusión del estudiantado con necesidades educativas en la vida académica de la Universidad Autónoma de Madrid, así como la promoción de la sensibilización y concienciación de todos los miembros de la comunidad.

Ofrecemos atención directa y personalizada a estudiantes con necesidades educativas (con y sin certificado de discapacidad) y a toda la comunidad universitaria (profesorado y personal de administración y servicios).

Dos estudiantes en la biblioteca

Unidad de Igualdad de Género

La UIG desarrolla las funciones relacionadas con el principio de igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en todos los ámbitos universitarios: la gestión, la docencia y la investigación.

Desde su creación, la UIG se ocupa de la elaboración y el desarrollo de los programas necesarios para impulsar las políticas de igualdad en nuestra universidad, además de coordinar las acciones específicas que puedan desarrollar en este ámbito los distintos órganos y servicios universitarios.

Grupo de estudiantes

Unidad de Equidad, Convivencia y no Discriminación

La creación de esta nueva unidad, responde a la necesidad de contar con un espacio transversal que sirva para dar respuesta al derecho de todas las personas que conforman la comunidad universitaria a educarse y convivir en entornos inclusivos y justos que, como tales, consideren la diversidad existente como un valor.

Contacta con nosotros