La circulación extracorpórea o derivación cardiopulmonar fue diseñada en sus inicios para hacer posible la cirugía cardiaca “a corazón abierto” pero el desarrollo científico- tecnológico de las últimas décadas ha permitido extender su aplicación a diversos escenarios clínicos, quirúrgicos y de investigación, como el tratamiento con ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), la cirugía de tumores complejos y trasplantes de alto riesgo, terapias de preservación, recuperación y evaluación de órganos para donación, o tratamientos oncológicos especiales. Por extensión, también ha dispuesto a la industria biomédica para la invención de tecnología de soporte vital de vanguardia, como los dispositivos de asistencia ventricular de larga duración o el corazón artificial total.
El devenir histórico de esta disciplina se produjo gracias a la transmisión de conocimientos y habilidades concretas, entre cirujanos cardiacos, y progresivamente, hacia otros miembros del equipo quirúrgico. En la actualidad, todos los perfusionistas cardiovasculares en España son Diplomados/Graduados en Enfermería que han recibido una formación específica y reglada hasta conseguir incorporar un programa universitario de postgrado en la década de los 90, con categoría de Máster desde 2008, capaz de satisfacer la adquisición de competencias que se requieren para el ejercicio seguro, eficaz y eficiente de la perfusión clínica en todos sus ámbitos de aplicación.
En la última década, la integración tecnológica ha permitido una expansión exponencial de las indicaciones de las técnicas y tratamientos con circulación extracorpórea. En este renovado contexto, el ímpetu por la mejora persistente de resultados que motiva y nutre la práctica clínica avanzada en Enfermería, exige la ampliación progresiva del pool de perfusionistas en nuestro país, para poder abordar con máximas garantías de calidad las demandas sobrevenidas y futuras de la sociedad.
Dentro del Máster propio de Práctica Clínica Avanzada en Circulación Extracorpórea y Perfusión se ofrece la posiblidad de cursar, como título independiente, el Diploma de especialización en práctica avanzada en atención integral al paciente en ECMO y/o portador de dispositivos de asistencia ventricular de 51 ECTS, especialmente diseñado para profesionales que ejercen en el ámbito de los cuidados intensivos.