
Sobre el Centro de Formación Continua
Descripción
En las líneas generales de actuación de la Universidad aprobadas en el claustro en junio de 2008 se estableció la necesidad de reforzar la formación continua en nuestra universidad, diversificando la oferta de enseñanzas en titulaciones propias para interesar a un perfil variado de estudiantes. Las universidades europeas consideran la enseñanza a lo largo de la vida como uno de los pilares de la sociedad del conocimiento.
La Formación permanente tiene que estar estrechamente entrelazada a los ámbitos primordiales de la universidad: la investigación, la docencia y la innovación.
Con la finalidad de integrar en un ámbito común las distintas iniciativas de formación continua que tienen lugar en la Universidad se crea el Centro de Formación Continua de la Universidad Autónoma de Madrid.
La dirección académica del Centro corresponde al Vicerrectorado con competencias de formación continua o persona en quien el Rector delegue. La Comisión Académica del Centro compete a la Comisión de Estudios de Posgrado y Formación Continua. El Centro podrá contar con un Consejo Asesor formado por expertos externos, a propuesta de la Comisión.
Equipos de trabajo
Luis Unceta Gómez
Director del Centro de Formación Continua
director.cfc@uam.es
Marisa Moreno Castro
Jefa de Servicio Centro de Formación Continua
estudios.propios@uam.es
Belén González Rodríguez
Jefa de Sección del Centro de Formación Continua
mbelen.gonzalez@uam.es
Mª Ángeles Ballesteros Martínez
angeles.ballesteros@uam.es
Juana Calle Arrabal
juana.calle@uam.es
Ana Belén Quirós Manjón
ana.quiros@uam.es
Mª Pilar Gómez Pastor
gestioneconomica.cfc@uam.es
Actividades principales
El Centro de Formación Continua (en adelante, CFC) deberá supervisar la gestión académica de las enseñanzas propias y cursos de formación continua impartidos por la Universidad, así como velar por la correcta gestión económica.
- Gestión académica.
El centro regula la creación de nuevos títulos, estudia y analiza las posibles necesidades sociales, evalúa la oferta académica, otorga información administrativa a los promotores de nuevos títulos, se encarga de la coordinación legislativa y de la tramitación y seguimiento de convenios.
En cuanto al desarrollo y renovación de los títulos, apoya a la información y difusión externa, incluyendo tanto la promoción a través de la web institucional, como la homogeneidad, en la medida de lo posible, de la publicidad. Gestiona las actividades relacionadas con la matrícula de los estudiantes.
En colaboración con los órganos responsables, el Centro se encarga de la admisión de los estudiantes, así como de la admisión previa de estudiantes extranjeros.
Se encarga de la recepción, análisis y seguimiento de los informes anuales, así como de la puesta en marcha de un proceso de evaluación de la calidad de los títulos propios.
- Gestión económica
Durante la etapa de creación de un nuevo título, el CFC supervisará la elaboración del presupuesto, así como la viabilidad económica del mismo. En la gestión económica se seguirá lo dispuesto en normativa de enseñanzas propias y protocolos de desarrollo correspondientes.