La Universidad Autónoma de Madrid tiene entre sus prioridades la formación de sus docentes, tanto de su profesorado novel o en formación, que se incorporan a la docencia, como de su profesorado permanente, con años de experiencia en la misma.
La participación en actividades formativas, además, es uno de los elementos que se tienen en cuenta para la acreditación del profesorado universitario por parte de las agencias de evaluación, por lo que resulta de gran interés para el mismo la obtención de un título que avale la coherencia de su formación y su actualización en temas relacionados con la docencia universitaria.
El Título Propio de Experto en Metodología Docente Universitaria nació con la vocación de ofrecer actividades formativas que respondieran a las necesidades del colectivo docente en cada momento, dotándoles de un hilo conductor y dándoles cohesión.
En el curso 2021-2022 se revisó el plan de estudios, viendo la necesidad de incorporar nuevas asignaturas que se ofertan con carácter optativo (para que cada participante decida el contenido específico que necesita adquirir o ampliar en cada una de ellas) y garantizan que quien obtenga este título tenga formación en esos contenidos. Por lo que la asignatura “Metodologías docentes”, de 6 ECTS, se reemplazó por tres nuevas asignaturas de 2 ECTS cada una: “Metodologías activas”, “Aprendizaje autónomo y motivación” y “Evaluación del Aprendizaje”. Se incorporó como obligatoria, además, la asignatura “Docencia en línea y propiedad intelectual: aspectos prácticos para el profesorado”.
El título está organizado en dos fases, una primera fase de adquisición de conocimientos y competencias (superación de las asignaturas teóricas obligatorias y optativas) y una segunda fase de puesta en práctica de esos conocimientos y competencias, mediante la realización de un cambio docente en una asignatura.