El Máster en Cultura de Paz y Resolución de Conflictos tiene un marcado carácter transdisciplinar y pone énfasis en la transmisión de capacidades orientadas a la mediación y a la resolución pacífica de los conflictos. Con esta acción formativa se busca responder a la necesidad de transferir conocimientos que favorezcan una mejor comprensión del contexto internacional desde una perspectiva crítica e innovadora, que sitúe en el centro la importancia de la cultura de paz y no violencia y que ofrezca herramientas para la gestión de la conflictividad en contextos locales e internacionales.
Superando visiones eurocéntricas, productivistas y patriarcales y abierto a enfoques metodológicos y epistemológicos procedentes del Sur, el pacifismo o el feminismo, el Máster plantea estrategias para superar los muros mentales que impiden apostar por un cambio basado en valores inclusivos y en una sociedad que cuente realmente con todas las personas; un mundo en el que quepan muchos mundos y que promueva el sentido de la ciudadanía global, la igualdad de derechos, la tolerancia y la apreciación de la diversidad y el respeto por la naturaleza y el medio ambiente. Más concretamente, el Máster ofrece:
- Claves analíticas y conceptuales para comprender los complejos procesos que marcan el mundo actual y las relaciones causales entre los diversos problemas que afectan a la humanidad;
- Un conocimiento actualizado de las principales propuestas y alternativas que se están elaborando desde diversos actores sociales y políticos;
- Herramientas estratégicas y operativas para poder desarrollar proyectos transformadores y generadores de cambio social, incidiendo especialmente en la mediación, negociación y en la no violencia.