Existe un comité de admisiones para cada programa de estudios, compuesto por el director, coordinador y secretario del programa. Su misión es de decidir, con plena independencia, acerca de la elegibilidad de quienes apliquen formalmente al programa correspondiente, acorde al perfil definido en el programa.
Es requisito imprescindible para el acceso al programa disponer como mínimo de un título universitario o de nivel de licenciatura con acceso a estudios de postgrados, de preferencia en áreas afines a dicho programa.
Mediante un sistema de puntuación, se pondera, entre otros: la calidad y pertinencia de la hoja de vida, la calidad de las recomendaciones académicas y profesionales, el promedio de las calificaciones de su último estudio de grado o postgrado realizado, calidad y redacción de un ensayo académico sustentando las razones que le motivaron en lo personal y profesional a efectuar formal aplicación.
Para la evaluación de los candidatos se utiliza una planilla diseñada para tales fines, en la cual se especifica el nombre del solicitante y a continuación está la matriz de evaluación con la lista de criterios a evaluar:
- Posición (nivel)
- Experiencia laboral
- Vocación académica
- Índice académico
- Calidad de ensayo
- Calidad de recomendaciones
Se establece puntuar en una escala del 1 al 5 siendo:
1. Bajo
2. Regular
3. Bueno
4. Muy bueno
5. Excelente
En base a los resultados de la evaluación, el Comité emite un listado de admitidos a los cuales se les envía una carta formal de admisión.