Cada alumno debe desarrollar un proyecto o estudio individual bajo la tutela académica de un profesor que actúa como tutor. Estos proyectos se realizan normalmente en relación con uno o varios espacios naturales concretos y con la colaboración de sus responsables, o bien se vinculan con otros ámbitos profesionales de la administración, las empresas o las organizaciones ciudadanas dedicadas al medio ambiente y la conservación de la naturaleza.
Para ello, cada alumno deberá presentar una propuesta, que será aprobada por el Director del curso, para la realización de este trabajo individual, que será supervisado por un profesor de uno de los módulos. Tales trabajos deberán consistir en proyectos o estudios que aborden algún aspecto concreto relacionado con la temática del curso.
Parte de ese trabajo puede consistir en una estancia en prácticas en un espacio natural protegido u otra entidad colaboradora del curso, que emite el correspondiente informe acreditativo.
Los alumnos que lo deseen podrán realizar, opcionalmente, parte de su trabajo individual como una estancia en prácticas en un espacio protegido u otra entidad colaboradora, que designará un responsable. Se recomienda que estancias san de un mínimo de 3 o 4 semanas o, en caso de realizarse en periodos discontinuos, que equivalgan a una dedicación efectiva de aproximadamente 150 horas.