Go to main contentGo to main menu'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Print >< Back

Teaching and Research Staff

Blázquez Cuesta, Maite

Profesora Titular
Academic Area:
Fundamentos del Análisis Económico
Office:
Módulo 1 despacho 311
Email:
maite.blazquez@uam.es
Phone:
+34 914972974
Curriculum vitaeResume CV

Maite Blázquez Cuesta es profesora Titular de Universidad del Departamento de Análisis Económico: Teoría Económica e Historia Económica de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid.

Doctora en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid y Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Salamanca.

Cuenta con experiencia docente (tanto en español como en inglés, grado y postgrado) en distintas Universidades y centros de prestigio nacional e internacional (Universidad de Amsterdam, Universidad de Sussex, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Salamanca, Universidad de Granada, Universidad Internacional de Andalucía, Universidad Europea de Madrid y el Centro Internacional de Formación Financiera)

Sus principales líneas de investigación se centran en el área de Economía Laboral, Economía de la Educación y Economía de la Salud. Con dos sexenios de investigación reconocidos por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, ha sido Investigadora Principal de un proyecto competitivo de investigación del Plan Nacional I+D+I del Ministerio de Economía y Competitividad (2008-2011), un proyecto del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea (2008-2011), dos proyectos de la Fundación Ramón Areces (XI y XIII Concurso Nacional de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales) (2012-2014 and 2015-2017).   

Ha publicado artículos en revistas internacionales de reconocido prestigio indexadas en Journal Citation Report (JCR) y SCImago Journal Ranking (SJR), tales como European Economic Review, Socio-Economic Review, Economics of Education Review, Review of Income and Wealth, Journal of Economic Inequality, Social Indicators Research, entre otros.

 

Research

Areas of experience

Economía

Research Groups

Grupo de Investigación en Economía Laboral (UAM)

Projects

Investigador Principal (Proyectos Competitivos)

"Inseguridad, bienestar y comportamientos de riesgo para la salud". Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 2020-2022.

"La gig economy, el empleo temporal y autónomo en España: Efectos sobre el bienestar individual". Observatorio Social de La Caixa. Diciembre 2019 - Junio 2020.

 “Asignación de recursos y toma de decisiones dentro del hogar: implicaciones sobre el bienestar individual medido en niveles auto percibidos de salud”. Fundación Ramón Areces. 2015 - 2017.

“Determinantes y recomendaciones para la lucha contra la exclusión social”. Fundación Ramón Areces. 2012 - 2014.

“La inserción laboral de los jóvenes: valoración del sistema educativo”. ECO2008-04813, Ministerio de Ciencia e Innovación. 2009 - 2011

“HEALTHatWORK – An inquiry into the health and safety at work; a European Union perspective”. FP7-HEALTH-2007-A, Comisión Europea. 2008-2011.

“Sistema Educativo e Inserción Laboral”. CCG07-UAM/HUM-1654, Universidad Autónoma de Madrid.  2008.

Miembro del equipo de investigación (proyectos competitivos más relevantes)

"Has the COVID-19 pandemic deepened the gender gap in labour supply in Spain?" Observatorio Social de La Caixa. IP: Ainhoa Herrarte (Universidad Autónoma de Madrid). September 2020 – March 2021.

"Igualdad de oportunidades, inclusión social y bienestar". Comunidad de Madrid (Programas de actividades de I+D en CCS y Humanidades 2019). IP: Santiago Budría (Universidad Nebrija). 2020-2022.

“Impacto del sobreendeudamiento de las familias en el bienestar de jóvenes, mujeres y hogares con niños”. Instituto de Estudios Fiscales. IP: Santiago Budría (Universidad Nebrija), 2017-2018.

“Los efectos en el bienestar individual de la asignación de recursos dentro del hogar y de las dificultades financieras”. ECO2015-63734-P, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Ana Isabel Moro Egido (Universidad de Granada). 2015-2017

“Los efectos del capital social y la privación en el bienestar individual subjetivo”. ECO2012-33993, Ministerio de Economía y Competitividad. IP: Ana Isabel Moro Egido (Universidad de Granada). 2013 – 2015.

“Low-wage work in the Netherlands”. Russell Sage Foundation. IP: Wiemer Salverda (the Amsterdam Institute for Advanced Labour Studies). 2005.

“LoWer, European low-wage employment research network”. Comisión Europea. IP: Wiemer Salverda (The Amsterdam Institute for Advanced Labour Studies, University of Amsterdam). 2005.

Lines of Research

Economía Laboral, Economía de la Educación, Economía de la Salud

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales  · C/ Francisco Tomás y Valiente, 5 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España

Esta web utiliza cookies analíticas de terceros para facilitar la navegación y obtener información de uso de sus visitantes. Si continúa navegando, consideraremos que acepta su uso. Puede obtener más información en

nuestra política de cookies.
X