Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesFacultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Imprimir >< Atrás

Máster Universitario en Desarrollo Económico y Políticas Públicas

Valoración económica de las preferencias sobre la naturaleza para el diseño de políticas públicas

Ponente/s
Fernando Rodríguez López (Universidad de Salamanca)
Fecha
24-04-2025
Lugar
13 H.
Descripción

La presentación girará alrededor del artículo “Rancher viewpoint diversity in human–wildlife coexistence management: The case of jaguar–livestock interaction in the region of Calakmul, Mexico”. En el desarrollo del artículo se realizan experimentos de elección discreta (choice experiments) sobre una muestra de ganaderos de la región de Calakmul para evaluar sus preferencias sobre varios atributos clave relacionados con la conservación del jaguar, para tratar de estimar la disposición a invertir en medidas que promuevan la coexistencia entre el ganado y el jaguar. La heterogeneidad de preferencias observada en el estudio subraya la importancia de integrar diversas perspectivas en las políticas públicas de conservación para lograr una distribución más equilibrada y equitativa de los recursos. La presentación se centrará en exponer la utilidad del método y la interpretación de los resultados.

Observaciones

Profesor Titular de Economía Aplicada en la Universidad de Salamanca. Formación de grado en Derecho y Economía, seguida de un máster y un doctorado en Economía, en las universidades de Salamanca, Leuven (Bélgica) y Boston (EE UU). Publicaciones sobre economía ambiental, análisis económico de políticas públicas y compliance. Consultor en estas materias para instituciones y empresas españolas (CSIC, AECID, ENUSA, Natvalue, Ferrovial, Iberdrola, Repsol) e internacionales (Naciones Unidas, Banco Mundial, Banco Europeo de Inversiones, COMJIB, WorleyParsons). Investigador principal en proyectos nacionales y europeos. Observador en IPBES, promovida por Naciones Unidas, y persona miembro de la Capitals Coalition, ambos en representación de la Universidad de Salamanca. Vocal en los comités técnicos de Cumplimiento, Compliance tributario y Gestión ambiental del organismo normalizador UNE. Decano de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales de la Universidad de Salamanca entre 2020 y 2024. 

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales  · C/ Francisco Tomás y Valiente, 5 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España