El órgano competente para llevar a cabo el proceso de admisión al Programa de Doctorado en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas es la Comisión Académica, integrada por:
· El Coordinador del Programa de Doctorado, nombrado por el Rector a propuesta de la Junta de la Facultad de Derecho.
· Los Directores de cada uno de los Departamentos de la Facultad de Derecho.
· El Director del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC.
· Dos profesores pertenecientes a cada uno de los Departamentos de la Facultad de Derecho.
· Dos investigadores del Instituto de Políticas y Bienes Públicos del CSIC.
· Vicedecano de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho.
La Comisión Académica de Doctorado del Programa en Derecho, Gobierno y Políticas Públicas, podrá admitir a los estudiantes que cumplan los requisitos de acceso detallados anteriormente, siempre que la suma de los aspectos y méritos, que se detallan a continuación, supere el 65%. En el caso de que el número de solicitudes de estudiantes que reúnan los requisitos mencionados sea superior al número de plazas, la selección de los alumnos también se realizará en atención a dichos criterios.
· Expediente académico del candidato en Grado (máximo 20%). En relación con los graduados en universidades extranjeras, es requisito que se aporte la equivalencia de las calificaciones obtenidas conforme a sistemas extranjeros. En caso de falta de aportación, la Comisión Académica del Programa de Doctorado se reservará la posibilidad de realizar una ponderación global de las calificaciones.
· Expediente académico del candidato en Máster (máximo 20%): En relación con los graduados en universidades extranjeras, es requisito que se aporte la equivalencia de las calificaciones obtenidas conforme a sistemas extranjeros. En caso de falta de aportación, la Comisión Académica del Programa de Doctorado se reservará la posibilidad de realizar una ponderación global de las calificaciones.
· Proyecto de tesis doctoral (máximo 40%)
· Otros méritos contemplados (máximo 20%): publicaciones científicas, premios, becas de excelencia, carta de referencia de un profesor de reconocido prestigio, nacional o internacional, asistencia y participación en congresos y seminarios, movilidad internacional del candidato, realización de un máster de inicio a la investigación e idiomas.
Los estudiantes deberán acreditar el conocimiento del idioma inglés B2 a través de la presentación de un título oficial, certificación de cursos de dicho nivel, declaración jurada o entrevista. Asimismo, los estudiantes de habla no española deberán acreditar, al me- nos, el mismo nivel en castellano a través de la presentación de un título oficial, certificación de cursos de dicho nivel, declaración jurada o entrevista.
El programa contempla la posibilidad de admisión de estudiantes a tiempo parcial, de conformidad con lo establecido en el RD 99/2011 y en la normativa de doctorado de la UAM, A dichos estudiantes les serán aplicados los mismos criterios de admisión que a los estudiantes a tiempo completo. Los estudiantes podrán cambiar de modalidad a tiempo parcial a la de tiempo completo y viceversa, previa solicitud y aprobación por la Comisión Académica del Doctorado.