Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Filosofía y LetrasLogo FyL

Ha fallecido José Peris Lacasa, compositor, profesor y el gran impulsor de la música en la Universidad Autónoma de Madrid

21/04/2017
José Peris

José Peris Lacasa, catedrático de Música de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, falleció el pasado 5 de abril a los 92 años. Su llegada a la UAM en el año 1973 supuso el comienzo de una andadura musical que gradualmente fue creciendo y consolidando la presencia de la Música en la Universidad Autónoma de Madrid.

José Peris creó el Departamento de Música e instituyó el Doctorado en Historia y Ciencias de la Música de la UAM, reconocido por el Ministerio de Educación y único en España. Y fue el impulsor del Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la UAM que organiza los Ciclos de Grandes Autores e Intérpretes de la Música -ya en su 44ª edición- con conciertos en el Teatro Real, en el Auditorio Nacional y en la propia Universidad. Ciclo que en ocasiones contó con los violines Stradivarius del Palacio Real de Madrid gracias a las gestiones del profesor José Peris.

José Peris nació en Maella (Zaragoza) en 1924. Comenzó sus estudios en el Conservatorio de Zaragoza y completó su formación en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde obtuvo el Premio Extraordinario de Composición y el Nacional de Fin de Carrera. En la década de los años 50 se trasladó a Alemania, donde se convirtió en discípulo del compositor alemán Carl Orff y también de Nadia Boulanger. Es el compositor de su generación que más ha cultivado la música sacra y en 1965 ganó el Premio Nacional de Música con su Concierto espiritual sobre un poema del Cristo de Velázquez de Miguel de Unamuno. En 1989 compuso una Misa de la Santa Faz para coro, solistas, orquesta y órgano.

Peris Lacasa fundó el Festival Internacional de Música de Alicante y lo dirigió hasta el año 1984. Compaginó su labor como compositor con su tarea docente y también fue asesor de música del Patrimonio Nacional y organista de Honor de la Capilla del Palacio Real de Madrid. Desde 1994 fue miembro de la Real Academia Filarmónica de Bolonia, una de las más antiguas y prestigiosas del mundo, y en 2013 recibió la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. Fue amigo, entre otros muchos, de Severo Ochoa, en cuyo homenaje compuso un cuarteto, y de Penderecki, quien dirigió sus obras en varias ocasiones.

Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 ·  informacion.filosofia@uam.es ·           Web:webmaster.filosofia@uam.es