He estudiado las identidades de grupo, confesionales, regionales y político-sociales en Oriente Medio, el Magreb y el Cuerno de África. Esto se ha combinado con líneas de investigación paralelas sobre el “islam político” sobre el islam político por un lado y las “revoluciones árabes”, de forma general o centrándome en determinados casos como el sudanés, el yemení o el libio. Todo ello, compaginado con traducciones y estudios sobre la literatura erótica árabe. En mi producción en árabe, tanto hablada como escrita, se ha dedicado también gran interés a las relaciones entre Europa y el mundo árabe, y el peso de la experiencia de al-Andalus y la situación de la lengua y cultura árabes en occidente. Las tesis doctorales dirigidas abundan en este interés, tanto como las inscritas en años recientes. En tiempos recientes, he dedicado atención a las transformaciones políticas y económicas en la región del Golfo.
https://orcid.org/0000-0001-9549-0142
- Traducción profesional e investigación sobre mundo árabe e islámico contemporáneo.
Research GroupsTaller de Estudios Internacionales Mediterráneos, TEIM, coordinado por Ana Isabel Planet Contreras y Carmen Rodríguez López
https://www.uam.es/uam/investigacion/grupos-de-investigacion/detalle/f1-217
Líneas de investigación- Islam político
- Relaciones confesionales
- Procesos de transformación democrática en el Mundo árabe
- Literatura erótica árabe
- Situación política en el Golfo árabe
Curso 2023/2024:
- 17634 LITERATURA ÁRABE CLÁSICA
- 17425 SEGUNDA LENGUA Y SU LITERATURA II (Árabe)
- 31976 AUTORIDAD RELIGIOSA Y POLÍTICA EN LOS PAÍSES ÁRABES
- 31980 TRANSICIONES DEMOCRÁTICAS EN EL MUNDO ÁRABE E ISLÁMICO
- DIRECCIÓN GRUPO DE TEATRO EN ÁRABE, ARAB-UAM, Y DEBATE EN LENGUA ÁRABE EN LA AUTÓNOMA / actividades extracurriculres
Tutorial scheduleLUNES, 12-14 HORAS, MIÉRCOLES, 10-12 HORAS, VIERNES, 10,30-12,30 H.
En todo caso, se recomienda concertarlas con antelación, en el correo ignaciog.deteran@uam.es
- “Las diez muallaqat para milenials. Tradición y sociedad en la cultura árabe, con VV.AA., Editorial Verbum, Madrid, y Editorial Ithra/Aramco, Riad, (estudio, análisis y versión bilingüe), 2022
- "Qatar, la perla del Golfo", con Ignacio Álvarez-Ossorio, Editorial Península, Madrid, 2022..
- “Sudán: La reinvención del régimen tradicional árabe”, en Álvarez-Ossorio, I.,Barreñada, I. y Mijares, L., “Movilizaciones populares árabes tras las Primaveras Árabes”, Madrid, La Catarata, 2021, pp.55-78.
- “Emiratos Árabes Unidos en Oriente Medio. Antiislamismo, militarismo y estrategia de presión múltiple”, con Javier Guirado, Revista Española de Ciencia Política / RECP. Núm. 56. Junio 2021, pp. 71-96 (IDR 2020: 0,780 ,Posición: 1/75 (Q1, Ciencias Políticas).
- Elogio y diatriba de cortesanas y efebos, al-Yáhiz, Madrid, Ediciones del Oriente y el Mediterráneo, introducción, traducción, notas e índices, junto con Pedro Buendía Pérez, 2018, 978-84-946564-8-4.
- Traductor e intérprete jurado árabe-español-árabe desde 1996.
- Traductor del español al árabe en el Servicio de Noticias en Árabe, Granada, 1997-1999.
- Ha sido profesor en las universidades de Salamanca, Alicante y Autónoma de Madrid.
- Director del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales (2023-2024).
- Preside en la actualidad la Sociedad Española de de Docentes de Lengua Árabe, fundada en 2022.
Facultad de Filosofía y Letras · C/ Francisco Tomás y Valiente 1 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · Contacto: +34 91 497 43 54 · informacion.filosofia@uam.es · Web:webmaster.filosofia@uam.es