Lisardo Boscá es Profesor de Investigación del CSIC en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols, Centro Mixto del CSIC y de la UAM. Inició sus estudios bajo la dirección del Profesor Alberto Sols investigando el efecto de las interacciones proteicas en la regulación del metabolismo de carbohidratos, continuando su formación postdoctoral en la Facultad de Medicina de la Universidad de Lovaina, en Bruselas, trabajando en el área de interacción entre metabolismo y proliferación celular. Posteriormente continuó sus estudios en Oxford, Londres y Ottawa investigando el papel de proteínas quinasa sobre el metabolismo energético en células tumorales. Es autor de más de 200 artículos originales de investigación en revistas internacionales de amplia difusión en el campo de la Bioquímica, Biología Molecular e Inmunología (J. Exp. Med.; Nature Cell Biology, FASEB Journal, Gastroenterology, Circulation, Blood, J. Clin. Invest.; Proc. Natl. Acad. Sci. USA; J. Immunol; J. Biol. Chem.; Hepatology; Biochem. J., Nature Cell Biol., Nat. Med.). A partir de 1992 se centra en el estudio de la fisiopatología de los procesos inflamatorios, investigando su contribución a procesos tan diversos como la regeneración hepática, el shock séptico y las miocarditis. En este tiempo puso de manifiesto el papel del óxido nítrico regulando la regeneración del hígado tras hepatectomía parcial, así como en el proceso de infiltración de células del sistema inmune en el corazón tras septicemia o isquemia miocárdica, demostrando su función en los procesos de remodelación de la matriz extracelular. Recientemente centra su atención en el estudio del papel de receptores nucleares en la regulación de la respuesta inflamatoria y su acción en la regulación de la expresión génica en el hígado regenerante y en el cardiomiocito. Es miembro de la Real Academia de Farmacia y de varias sociedades científicas internacionales.
Publicaciones recientes
1. Prieto P, Cuenca J, Través PG, Fernández-Velasco M, Martín-Sanz, Boscá L. (2010) Lipoxin A4 impairment of apoptotic signaling in murine macrophages: implication of the ERK/Nrf-2 anti-oxidant defense pathway. Cell Death Differ. 17:1179-1188.
2. Nuñez V, Alameda D, Rico D, Mota R, Gonzalo P, Cedenilla M, Fischer T, Boscá L, Glass CK, Arroyo AG, Ricote M (2010) Retinoid X receptor α controls innate inflammatory responses through the up-regulation of chemokine expression. Proc Natl Acad Sci USA. 107:20620-20631.
3. Ruiz-Hurtado G, Gómez-Hurtado N, Fernández-Velasco M, Calderón E, Smani T, Ordoñez A, Cachofeiro V, Boscá L, Díez J, Gómez AM, Delgado C (2012) Cardiotrophin-1 induces sarcoplasmic reticulum Ca2+ leak and arrhythmogenesis in adult rat ventricular myocytes. Cardiovasc Res. 96:81-89.
4. Fernández-Velasco M, Prieto P, Terrón V, Benito G, Flores JM, Delgado C, Zaragoza C, Lavin B, Gómez-Parrizas M, López-Collazo E, Martín-Sanz P, Boscá L (2012) NOD1 activation induces cardiac dysfunction and modulates cardiac fibrosis and cardiomyocyte apoptosis. PLoS One. 7:e45260.
5. Moreno C, Prieto P, Macías A, Pimentel-Santillana M, de la Cruz A, Paqui G. Través, Boscá L, Valenzuela C (2013) Modulation of voltage-dependent and inward rectifier potassium channels by 15-epi-lipoxin-A4 in activated murine macrophages. Implications in innate immunity. J. Immunol 191:6136-46.
6. Tahara N, Mukherjee J, de Haas HJ, Petrov AD, Tawakol A, Haider N, Tahara A, Constantinescu CC, Boersma HH, Imaizumi T, Nakano M, Finn A, Fayad Z, Virmani R, Fuster V, Boscá L, Narula J (2014) [18F]2-fluoro-2-deoxy-D-mannose positron emission tomography imaging in atherosclerosis. Nat. Med (in press).
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel. +34 91 497 54 86 Fax. 91 497 53 53. Email. informacion.medicina@uam.es