La Universidad Autónoma de Madrid se ha sumado hoy a la celebración del Día Internacional de la Mujer con la lectura del Manifiesto aprobado por la CRUE, en el que se ratifica la voluntad de las universidades de seguir luchando por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres todos los días del año.
Los pasados 13 y 14 de septiembre tuvo lugar en el Laboratorio de Anatomía Aplicada del Departamento de Anatomía, Histología y Neurociencia de la Facultad de Medicina un Curso Práctico de Cirugía en Cadáver Sobre Diseño de Abordajes Quirúrgicos en Cirugía Raquimedular. El curso estuvo asociado, como actividad satélite, al Congreso 2021 de la Sociedad Española de Neurocirugía.
El informe de la prueba selectiva de Medicina 2020/2021 del Servicio de Gestión de Formación Sanitaria Especializada (FSE) del Ministerio de Sanidad recoge que los estudiantes de Medicina con mejores resultados en el examen MIR 2021 se formaron en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). La preparación recibida por los estudiantes del Grado de Enfermería de la UAM para superar el examen EIR también es valorada como una de las mejores de España..
El trabajo galardonado, «Cantidades recomendadas y más bajas de actividad física a largo plazo y mortalidad», pone de relieve la importancia de hacer actividad física de forma regular, lo que conlleva una importante reducción en el riesgo de muerte, según explica el investigador principal, David Martínez Gómez.
El departamento de Psiquiatría en colaboración con profesionales del Hospital Universitario la Paz, pone a disposición de la comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la UAM herramientas basadas en la práctica de Mindfulness como ayuda para el entrenamiento de la regulación emocional y el cultivo de la resiliencia.
La nueva cátedra nace con el objetivo de fomentar la investigación y el conocimiento sobre esta enfermedad rara, que afecta a cerca de 3.000 personas en España.
Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Madrid. Calle del Arzobispo Morcillo 4. 28029 Madrid. Tel.: +34 914 975 486. Correo electrónico: informacion.medicina@uam.es