Juana Robledo Martín es Doctora por la Universidad de Salamanca (2011), licenciada en Antropología social y cultural (2000) por la Universidad Autónoma de Madrid y Diplomada en Enfermería (1987) por la Universidad de Salamanca.
Áreas de especializaciónDeterminantes sociales de la salud
Género
Investigación cualitativa
Etnografía
Grupos de InvestigaciónInvestigación en cuidados de enfermería del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón.
Proyectos
- Trabajadoras latinoamericanas inmigrantes como cuidadoras de ancianos en domicilio (Fondo de Investigación Sanitaria-ISCIII)
- Trabajadoras latinoamericanas inmigrantes como cuidadoras: Globalización, promoción y acceso a la salud (Fondo de Investigación Sanitaria-ISCIII)
- Factores sociales y culturales determinantes de desigualdades en salud que actúan sobre mujeres inmigrantes latinoamericanas que trabajan como cuidadoras de ancianos en domicilio MINISTERIO DE SANIDAD (Programa de Desarrollo de Estrategias en Salud)
- Percepción de las mujeres maltratadas sobre la atención sanitaria recibida (Fondo de Investigación Sanitaria-ISCIII)
Líneas de investigación
Asignaturas impartidas
- Metodología de Investigación (Grado en Enfermería)
- Bases y metodología en enfermería comunitaria (Grado en Enfermería)
- Enfermería Comunitaria (Grado en Enfermería)
- Cuidados a las mujeres (Master en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables)
Horario de tutoríasSolicitar por correo electrónico
- M.T. González-Gil, C. Oter-Quintana, M. Martínez-Marcos, M.T. Alcolea-Cosín, M.V. Navarta-Sánchez, J. Robledo-Martín, A. Palmar-Santos, A. Pedraz-Marcos, C. González-Blázquez, A.I. Parro-Moreno, L. Otero-García. 2022. El valor del recurso humano: experiencia de profesionales enfermeros de cuidados críticos durante la pandemia por COVID-19 Enfermería Intensiva. Elservier. 33-2022, pp.77-88.
- Maria Barrado Espadero; Alba Lazaro Escudero; Juana Robledo-Martín. 2022. La violencia de género durante la pandemia por COVID-19 Metas de enfermería. Enfermería 21. 25-5, pp.23-32.
- Ana Nombela-Franco, Cristina Oter-Quintana, Juana Robledo-Martín. 2022. Case study: School-based care for a girl and her primary caregiver experiencing difficulties inmanaging diabetes treatment International Journal of Nursing Knowledge. Wiley. pp.1-8.
- Cristina Martincrespo-Blanco; David Varillas-Delgado; Saray Blanco-Abril; María Gema Cid-Exposito; Juana Robledo-Martín. 2022. Effectiveness of an Intervention Programme on Adherence to the Mediterranean Diet in a Preschool Child: ARandomised Controlled Trial Nutrients. MDPI. 14-8, pp.1-12. ISSN 2072-6643.
- Robledo Martin J; Martín-Crespo Blanco C; Pedraz Marcos A; Cabañas Sanchez F. La externalización del cuidado de las personas mayores a mujeres migrantes: quién decide y en qué circunstancias. Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria. 29, pp. 183 - 196. 01/2017.
- Bover Bove A; Tastalvull J; Gastaldo D; Luengo R; Izquierdo D; Juando-Prats C; Saenz De Ormijana A; Robledo Martin J. Calidad de vida de trabajadores inmigrantes latinoamericanas como cuidadoras en España. Gaceta Sanitaria. 29 - 2, pp. 123 - 126. SESPAS, 2015.
- Martín-Crespo Blanco MC; Robledo Martin J; Salamanca Castro AB. INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS I. Investigación en cuidados volumen I. FUDEN, 01/12/2017.
- Robledo Martin J; Salamanca Castro AB; Martín-Crespo Blanco MC. INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS II. Investigación en cuidados Volumen II. II, FUDEN, 01/12/2017.
Experiencia profesional
- Directora del Departamento de Investigación de la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería.
- Directora de la Revista NURE Investigación.
Otra información de interésAutora de 2 guías declaradas de interés sanitario por el Ministerio de Sanidad: