Acceder al contenido principalAcceder al menú principal'>Formulario de contacto'>La UAM

Facultad de Formación de Profesorado y EducaciónFacultad de Formación de Profesorado y Educación

Martínez Muñoz, Luis Fernando

Despacho:
I-320
Email:
f.martinez@uam.es
Teléfono:
91 497 4486
Resumen curriculum vitae

Profesor Titular de la Universidad Autónoma de Madrid (España). Comenzó la actividad profesional como profesor asociado en la Universidad de Almería en el año 1998. En el año 1999 accede a la plaza asociado LOU en la misma universidad. En el 2010 se traslada como TU interino a la Universidad Autónoma de Madrid (Facultad de Formación de Profesorado y Educación/Dpto. Educación Física, Deporte y Motricidad Humana) y en ese mismo año accede a la figura de profesor contratado doctor. Licenciado por el INEF de León y doctor en Educación Física por la Universidad de Valladolid (2003) en el Programa de Didáctica de la Educación Artística: Expresión Musical, Plástica y Corporal. Su tesis doctoral se centró en El recreo escolar como caleidoscopio de la educación del ocio en la escuela. Su labor profesional ha estado orientada en el campo educativo, más concretamente en el relacionado con la enseñanza y la evaluación (currículo, metodologías activas, aprendizaje-servicio y la evaluación formativa); así como en el desarrollo de un modelo pedagógico para el desarrollo de las Actividades Físicas en el Medio Natural en diferentes contextos (educación, ocio, salud). Participa en diferentes proyectos I+D+i en la convocatoria 2001-2005 en un proyecto titulado Valoración, promoción e intervención para un turismo activo sostenible en el Parque Natural Cabo de Gata-Nijar (Almería). En 2008-11 en el proyecto titulado "La evaluación en la formación inicial del profesorado de educación física" y en el 2013-16 en el proyecto denominado " Las competencias docentes en la formación inicial del profesorado de educación física".En 2020-23 en el proyecto titulado "Aprendizaje-Servicio universitario en actividad física y deporte. Oportunidad para la inclusión social" (Ref. PID2019-105916RB-I00). En la actualidad (2023-26), participa en el proyecto titulado "Aprendizaje-servicio universitario con migrantes en la frontera África-Europa. Inclusión y justicia social en educación intercultural, actividad física y aprendizaje de idiomas (Ref. PID2022-141644ob-i00).

Su actividad investigadora se relaciona con evaluación formativa y metodologías activas, así como en el ámbito de las Actividades Físicas en el Medio Natural y el Aprendizaje- Servicio. Ha dirigido dos Tesis Doctoral en estas líneas de trabajo y un numero elevado de TFGs-TFMs. Forma parte de la Red de Evaluación Formativa desde año 2005 y de la Red de Educación Física en la Naturaleza desde el año 2016. Desde el 2017, participa en la Red Universitaria de Aprendizaje-Servicio y es socio fundador de la Sociedad Científica RIADIS (www.riadis.es). En muchos de los trabajos publicados en revistas de relevante factor de impacto se desarrollan investigaciones vinculadas con estas temáticas. Investigador del Grupo de Investigación de la UAM "Enseñanza y Evaluación de la Educación Física y el Deporte", desarrollando proyectos de investigación relacionados con competencias docentes y aprendizaje servicio en el marco universitario. Cuenta con diversas publicaciones (nacionales e internacionales) entre artículos de revista, capítulos de libros y monografías. Realizando un breve resumen de estas publicaciones de los últimos diez años, se distribuirían revistas de impacto JCR (25) y SJR(49) .Ha desarrollado estancias de investigación y docencia en la Universidad de la Frontera (Chile) y en diferentes universidades españolas. Actualmente, tiene reconocidos 2 quinquenios y 2 tramos de la Actividad Investigadora correspondiente a los periodos 2005-11 y 2015-20. Ha participado como investigador en la Red de Investigación en Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y el Deporte para la Inclusión Social del Consejo Superior de Deportes (Convocatoria 2019 y 2020).

Ha participado en 29 proyectos de innovación docente (coordinador y colaborador). Ha recibido 2 menciones de excelencia en el programa DOCENTIA en la Universidad de Almería y Autónoma de Madrid. Es coautor de 2 títulos registrados de la propiedad intelectual y ha realizado diferentes actividades de transferencia en contextos sociales Es miembro del Grupo de Investigación Enseñanza y Evaluación de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid. Además es socio fundador de la sociedad científica RIADIS (Red Internacional de Aprendizaje-Servicio en Actividad Física y Deporte para la Inclusión Social). También es miembro de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social de la Universidad Autónoma de Madrid. Es revisor en diferentes revistas de impacto y ha ejercido diferentes cargos de gestión universitaria en la Universidad de Almería.

Métricas recopiladas en abril de 2024:

- Índice h: 7 (Web of Science), 7 (Scopus), 21 (Google Scholar), 10 (Dialnet), 14 (Researchgate)

- Citas totales: 156 (Web of Science), 201 (Scopus), 1473 (Google Scholar), 368 (Dialnet), 849 (Researchgate)

Docencia

Horario de tutorías

Primer semestre:

Lunes de 8,30 a 10,30 y de 12,30 a 14,30

Segundo semestre:

Miércoles de 10 a 14

.

 

 

 

 

Facultad de Formación del Profesorado y Educación  · C/ Francisco Tomás y Valiente, 3 · Universidad Autónoma de Madrid · 28049 Madrid · España © 2016 Síguenos en