Obtuvo el grado de Doctor en 1982 en un estudio sobre evaluación de las respuestas psicofisiológicas.
Desde 1980 trabajó como psicólogo clínico en el Centro de Investigación y Terapia del Comportamiento en Madrid y como profesor a tiempo parcial impartiendo clases de Psicología del Aprendizaje.
En 1987 es nombrado profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid y dedica todo su tiempo a la docencia y a la investigación en Psicología Clínica al tratamiento y a la prevención. En este periodo dirige el programa de Doctorado de Psicología de la Salud y es Director de del Servicio de Psicología Clínica de la Universidad.
En 1993-95 trabaja en el Ministerio de Sanidad del gobierno como Subdirector general de Evaluación, Investigación y Planificación.
En 1998-1999 fue Director del departamento de Psicología Biológica y de la Salud y en el año 2000 obtuvo el puesto de Catedrático de Psicología.
Desde 1996 a 2009 dirige el grupo de investigación SIDEP-CTA Sistema informatizado de Evaluación Psicología para la evaluación de candidatos de alto nivel.
Actualmente coordina junto a otros profesores el Master Oficial de Psicología de la Salud.
Desde 1980 a 1995 desarrolló su investigación en psicología clínica y de la salud dirigiendo diversos proyectos de investigación avalados por mas de 50 artículos en revistas científicas y 10 libros y capítulos del libros sobre el tema.
Recientemente se ha dedicado al estudio de tests informatizados para la predicción del rendimiento en el trabajo en un amplio programa de I+D subvencionado por Aena con el objetivo de desarrollar tests ejecutables en soporte informático capaces de seleccionar a las personas con capacidad de aprendizaje y competencia espacial que aprueben con las mejores puntuaciones el curso de controlador aéreo. Ello le ha llevado a dirigir dos líneas potentes líneas de investigación en el contexto del proyecto SIDEP-CTA en las que han participado un amplio número de profesores de la Facultad de Psicología:
1º La evaluación de la aptitud espacial dinámica mediante la construcción de tests en los que la tarea, exige decidir y actuar en un tiempo limitado y no, pensar, calcular o señalar una de n respuestas posibles.
2º La construcción de pruebas conductuales de personalidad. La idea es estudiar como se comporta la persona en una tarea en lugar de preguntarle a esa persona como se comporta.
En esta pagina se pueden encontrar las publicaciones mas reciente
Facultad de Psicología. c/Ivan Pavlov nº6. Universidad Autónoma de Madrid © 2011 · Ciudad Universitaria de Cantoblanco · 28049 Madrid · Conserjería: 91 497 44 34 - Secretaría de la Facultad: Información de grado/licenciatura: 91 497 40 69 / 91 497 74 23 / 91 497 74 24 / 91 497 40 46 E-mail: secretariagrado.psicologia@uam.es Información de postgrado: 91 497 49 01 / 91 497 55 E-mail: secretariaposgrado.psicologia@uam.es