Mª José Álvarez Barrio
- Despacho
- II-320
- Correo electrónico
- mjose.alvarez@uam.es
- Teléfono
- 91 497 7579
- Portal científico UAM
- Ir al enlace
Currículum Vitae
Doctora en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con calificación Sobresaliente Cum Laude y Premio extraordinario. Diplomada en EGB (Preescolar) y Licenciada en Educación Física. Diploma de Estudios Avanzados a través del Programa de Doctorado: Desarrollo Psicológico y Aprendizaje Escolar. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, en el 2001. Título Propio de Experta en Docencia Universitaria (TEMDU). Título Propio de Experta en Mentoría Universitaria (TEMU). Participación como ponente en numerosos cursos de formación para el cuerpo de maestros/as y licenciados/as en Educación Física. Difusión y transferencia del conocimiento a través de RRSS de contenido específico del ámbito de la Expresión Corporal (KorpaEsprimo). Publicaciones e investigación en torno al tema de la expresión corporal, salud, actividad física y educación con perspectiva de género. Premio PROdeporte del COPLEF en la categoría de Profesora de Educación Física, 2017. Premio CIEF2024 a la difusión de los valores de la Educación Física. Vicedecana de Extensión Universitaria, Cooperación y Cultura desde 2014 a 2018 y Vicedecana de Políticas de Igualdad, Responsabilidad Social y Cultura desde 2018 a 2019, en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
- Expresión Corporal (1º Curso Grado en CCAFD)
- Aplicaciones didácticas de la Educación Física II (4º Curso Grado en CCAFD. Mención EF)
- Actividades Artístico-Expresivas y de relajación para la salud (4º Curso Grado en CCAFD. Mención Calidad de Vida y Salud)
- Complementos para la formación disciplinar en Educación Física (MESOB_EF)
- Conocimientos avanzados de actividad físico-deportiva para personas con discapacidad intelectual (Máster en AFyDISPD)
- Conductas Motrices y su relación en el ámbito deportivo II (Catedra PROMENTOR)
Horario de tutorías
Primer semestre:
LUNES de 10.30 h a 12.30 h
MARTES de 8.30 a 10.30
Segundo semestre:
MARTES de 10.30 h a 12.30 h
JUEVES de 8.30 h a 10.30 h
Participación en calidad de investigadora en el grupo de Investigación ACTIVIDAD FÍSICA, EDUCACIÓN Y SALUD – UAM, inscrito en Registro de Grupos de Investigación reconocidos de la UAM.
Miembro en proyectos de investigación:
- “El trabajo colaborativo de los docentes en la formación del Maestro – Especialidad de Educación Física: innovación de programas, métodos de enseñanza y materiales didácticos”, financiado por la UAM, en el marco del Programa de Ayudas a la Innovación Docente. Madrid, 2000.
- “Creando Aulas inclusivas en la universidad. Aplicación del Diseño Universal de Aprendizaje en la docencia universitaria”, financiado a través de la II Convocatoria de Proyectos de Cooperación Interuniversitaria UAM_ Banco Santander con EEUU. (Julio de 2015 a 31 de marzo de 2017).
- “Aprendizaje – servicio universitario en AF y Dpt. Oportunidad para la inclusión social”, subvencionado por la Agencia Estatal de Investigación. (01 de junio de 2020 hasta el 31 de mayo de 2023)
Miembro en proyectos de innovación:
- FPE_009.17_INN – Aprendizaje Servicio. Proyecto de Actividad Física en el programa Promentor.
- FPE_013.18_IMP- Implantación del aprendizaje – servicio en las titulaciones de Actividad Física y Deporte.
- FPE_017.18_INN – Plan Integral de mejora para la Formación Inicial de Maestras y Maestros (PIMeFIM).
- FPE_005.18_INN – Los estudiantes como agentes de la educación inclusiva: elaboración de recursos que faciliten su puesta en práctica, coordinado por Asunción González del Yerro Valdés y compuesto por un total de 16 miembros. 1 de octubre de 2018 a 28 de junio de 2019. Universidad Autónoma de Madrid.
- FPYE_005.19_INN – Diseño e implementación de un sistema de Evaluación Formativa para el desarrollo de proyectos de Aprendizaje – Servicio Universitario en Actividad Físico – Deportiva.
- FPYE_003.20_INN - CoeduLAB: Grupo de Alumnado de Acción Feminista (GAAF).
- FPYE_008.21_IMP Grupo de Alumnado de Acción Feminista GAAF_CoeduLAB.
- FPYE_004.21_INN Proyecto Interdepartamental de Metodología Aprendizaje-Servicio (ApS) en contextos vulnerados de la Comunidad de Madrid: Educación Inclusiva, Justicia Social y Desarrollo Sostenible.
- FPYE_002.23_INN “#MujeresAlRescate: Visibilizando mujeres pioneras en ciencias, tecnología, artes y humanidades”. Coordinadora.
- FPYE_013.23_INN “Rediseñando el MESOB: Plan de mejora del Máster en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato”.
- FPYE_025.24_IMP “#MujeresAlRescate: Visibilizando mujeres pioneras en ciencias, tecnología, artes y humanidades”. Coordinadora.
Libros
- Álvarez-Barrio, M.J. (2003): Análisis del desarrollo de la comprensión de los gestos corporales básicos. Comunidad Virtual de Ciencias del Deporte. (CD)
- Sempere, A.; Pérez-Curiel, A.; Chamorro, C.; Alonso-Navarro, H.; Rodríguez-Negro, J.; Quintero, L. E.; Álvarez-Barrio, M. J. Vilar-Iglesias, P.; Pastor-Pastor, X. (Coords.) (2022). 74 propuestas prácticas para educación física. Editorial Inclusión.
Capítulos de libros y Actas Congresos
- Álvarez-Barrio, M.J. y Castro Núñez, U.S. (1996) “Aplicaciones didácticas del juego tradicional en la Enseñanza Secundaria. Una experiencia en el centro El Rincón durante el curso 1995-96” en Libro de Actas del I Congreso Internacional de Luchas y Juegos Tradicionales. Fuerteventura. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. (853-868)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2002) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 1º ESO. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (225-263)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2002) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 2º ESO. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (171-222)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2004) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 1º ESO. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (85-102)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2004) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 2º ESO. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (79-87)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2004) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 3º ESO. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (71-84)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2005) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 4º ESO. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (89-103)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2005) “Ritmo y Expresión” en MARTÍNEZ DE HARO, V. Libro del alumno. 1º Bachillerato. Educación Física. Barcelona. Paidotribo. (73-88)
- Álvarez-Barrio, M.J. y Muñoa-Blas, J. (2003) “El profesorado novel en Expresión Corporal y su planteamiento práctico del bloque de contenidos de Ritmo y Expresión. Estudio del caso de un profesor de Secundaria” en Libro de Actas del I Congreso Internacional de Expresión Corporal y Educación. Salamanca. Amarú. (339-344)
- Álvarez-Barrio, M.J. y Bielons, G. (2003): “El material didáctico en Expresión Corporal. Elementos utilizados en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Asignatura de Expresión Corporal de la especialidad de Educación Física en la Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid” en Libro de Actas del I Congreso Internacional de Expresión Corporal y Educación. Salamanca. Amarú. (399- 406)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2004): “Iniciación al baile tradicional y de pareja a través del aeróbic” en NAGARES ROBAS, J.C. y SÁNCHEZ GUERRERO, J.M. Jornadas regionales de Expresión Corporal. Danzas, juegos y expresión educativa. Cádiz. Junta de Andalucía. (117- 136)
- Martínez Gorroño, M.E. y Álvarez-Barrio, M.J. (2003): “La expresión de lo corporal como fuente primaria en la investigación histórica de las civilizaciones antiguas” en RUÍZ JUAN, F. y GONZALEZ DEL HOYO, E.P. Libro de Actas del V Congreso Internacional de FEADEF. Educación Física y deporte en edad escolar. Valladolid. AVAPEF y FEADEF (415 - 420)
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Cid Yagüe, L.; Garoz Puerta, I.; Vega Marcos, R. y Villagra Astudillo, A. (2003) “Evaluación de la salud en educación física” en RUÍZ JUAN, F. y GONZALEZ DEL HOYO, E.P. Libro de Actas del V Congreso Internacional de FEADEF. Educación Física y deporte en edad escolar. Valladolid. AVAPEF y FEADEF. (313-318)
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Cid Yagüe, L.; Garoz Puerta, I.; Muñoa Blas, J. y De la Vega Marcos, R. (2003) “BSCW en la comunidad virtual ciencias del deporte” en Actas del II Congreso de la Educación en Internet e Internet en la Educación. Madrid. MEC. (CD)
- Álvarez-Barrio, M.J.; Cid Yagüe, L.; Martínez de Haro, V. y Muñoa Blas, J. (2005) “Respuesta a la diversidad en Educación Física” en Actas del Congreso Internacional de Educación Física y Deporte Escolar. Madrid. Gymnos. (347-354).
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Cid Yagüe, L. y Muñoa Blas, J. (2005) “Tareas del Profesorado de Educación Física respecto a la salud en un centro docente” en Libro de Actas del Congreso Internacional UEM. Actividad Física y Deporte en la sociedad del siglo XXI. Madrid. Universidad Europea de Madrid. (378-385)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2005) “Los medios de comunicación y la publicidad como recurso creativo en las clases de Expresión Corporal” en Libro de Actas del Congreso Internacional UEM. Actividad Física y Deporte en la sociedad del siglo XXI. Madrid. Universidad Europea de Madrid (CD).
- Álvarez-Barrio, M.J. (2005) “La alegría de participar: espíritu de amistad, compañerismo” en Aro Azul. Valores en el deporte. Madrid. Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid. (117-132).
- Aguado Gómez, R.; Álvarez-Barrio, M.J.; Cid Yagüe, L.; Del Campo Vecino, J.; De la Vega Marcos, R.; Garoz Puerta, I.; Martínez Gorroño, M.E.; Martínez de Haro, V; Moya Morales, J.M. y Muñoa Blas, J. (2007): “La Educación en valores a través del juego motor” en Actas del II Encuentro Internacional de Educación en Valores. Conocimiento, Educación y Valores. Universidad de Camagüey. Cuba.
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L. Muñoa Blas, J. y Quintana Yáñez, M.A. (2007). “Educación Física y Salud” en A. Jiménez Gutiérrez y C. Atero Carrasco (Eds.), Actas de las Jornadas Internacionales de Actividad Física y Salud GANASALUD 27-29 noviembre 2006 (pp. 208-229). Consejería de Deportes. Comunidad de Madrid.
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Del Campo Vecino, J.; Moya Morales, J.M.; Cabra de la Totre, N.; Cabello Oliveros, E. y Muñoa Blas, J. (2008) “Pruebas de condición física para evaluar la salud” en Libro de Actas del IV Congreso Internacional y XXV Nacional de Educación Física. Universidad de Córdoba.
- Martínez de Haro, V.; Cid Yagüe, L.; Del Campo Vecino, J. y Álvarez-Barrio, M.J. (2008): “Métodos epidemiológicos en la actividad física” en libro de Actas del II Congreso Internacional de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad Europea de Madrid.
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L.; Muñoa Blas, J. y Quintana Yáñez, A. (2008). “Dimensiones de la Salud y Educación Física”. En Herrero de Lucas, A. (Ed.), Libro de ponencias, abstracts y pósters del III Congreso Internacional Universitario sobre las Ciencias de la Salud y el Deporte (pp. 181-184). Madrid: Fundación Atlético de Madrid.
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L. y Muñoa Blas, J. (2009) Enfermedades crónicas y educación física en M. Guillén del Castillo y L. Ariza Vargas (coord.) Las ciencias de la Actividad Física y el Deporte como fundamento para la práctica deportiva, pp. 361-382. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.
- Martínez de Haro, V., Álvarez-Barrio, M. J., del Campo Vecino, J., Cid Yagüe, L., Muñoa Blas, J., Quintana Yáñez, A. y Tejero González, C.M. (2009). El entrenador personal de la mujer en el embarazo y postparto. Pila Teleña.
- Martínez de Haro, V., Álvarez Barrio, M. J., del Campo Vecino, J., Cid Yagüe, L., Muñoa Blas, J., Quintana Yáñez, A. y Tejero González, C.M. (2009). El entrenador personal de tu bebé. Pila Teleña.
- Martínez de Haro, V.; Pareja Galeano, H.; Álvarez Barrio, M.J.; del Campo Vecino, J.; Cid Yagüe, L.; Muñoa Blas, J.; Quintana Yañez, A. y Tejero González, C.M. (2009) The “health cube”: its development and application to physical activity. In M. González-Gross; D. Cañada; J. Valtueña; U. Albers y P.J. Benito. Physical Activity and Health Education in European Schools. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Pp. 194-196.
- Álvarez-Barrio, M.J. y Quintana, A. (2010). Expresión corporal y su estrecho vínculo con el ámbito de la salud. En V. Martínez de Haro (Ed.), ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA (pp. 367-380). Fundación Estudiantes.
- Hernández Álvarez, J.L. y Álvarez-Barrio, M.J. (2010) Cómo perciben los alumnos y las alumnas el comportamiento instructivo del profesorado (p. 95-118). En Hernández Álvarez, J.L. y Velázquez Buendía, R. La Educación Física a estudio. El profesorado, el alumnado y los procesos de enseñanza. Editorial Inde, Barcelona.
- Álvarez-Barrio, M.J. (2010) Expresión Corporal y Salud (p. 115-123) en Martínez de Haro (compilador) Libro de Ponencias, Comunicaciones y Pósteres del IV Congreso Internacional Universitario de Ciencias de la Salud y el Deporte. Edita Autores y Sanitas, Madrid.
- Martínez de Haro, V.; Cid Yagüe, L.; Álvarez-Barrio, M. J.; del Campo Vecino, J. y Sanz Arribas, I. (2012). “Posibles riesgos de la actividad física sobre la salud”. En B. Sañudo Corrales, V. Martínez de Haro y J. Muñoa Blas (Eds.), Actividad Física en poblaciones especiales. Salud y calidad de vida (pp. 11-38). Wanceulen editorial y Observatorio del tenis.
- Sanz Arribas, I., Cid Yagüe, L., Álvarez-Barrio, M. J., & del Campo Vecino, J. (2013). La seguridad en los espacios acuáticos. In V. Martínez de Haro & J. Muñoa Blas (Eds.), Actividad física, salud y calidad de vida Vol II. (pp. 7-18). Cd-Rom. CV Ciencias del Deporte.
- Del Campo Vecino, J., Cid Yagüe, L., Álvarez-Barrio, M. J., & Sanz Arribas, I. (2013). Actividad física y salud: programa genérico para la mejora de la condición cardiovascular. In V. Martínez de Haro & J. Muñoa Blas (Eds.), Actividad física, salud y calidad de vida Vol II (pp. 19-38). CV Ciencias del Deporte.
- Martínez de Haro, V.; Cid Yagüe, L.; Álvarez-Barrio, M.J.; & Muñoa Blas, J. (2013). La evaluación de la capacidad física teniendo en cuenta los factores psicosociales In V. M. López Pastor, C. Vallés Rapp & R. Monjas Aguado (Eds.), La Evaluación de Competencias en Educación Superior. La evaluación formativa y compartida en enseñanza universitaria (vol. CD) (pp. 1-10). Segovia: Red Nacional de Evaluación Formativa.
- Martínez de Haro, V., Cid Yagüe, L., Álvarez Barrio, M.J., & Sanz Arribas, I. (2013). La incorporación de la sesión clínica en el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado de grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. In V. M. López Pastor, C. Vallés Rapp & R. Monjas Aguado (Eds.), La Evaluación de Competencias en Educación Superior. La evaluación formativa y compartida en enseñanza universitaria (vol. CD) (pp. 1-8). Red Nacional de Evaluación Formativa.
- Santos-Pastor, M. L.; Cañadas, L.; Martínez Muñoz, L. F.; Calle Molina, M.T.; Garoz Puerta, I.; Sanz Arribas, I.; Álvarez-Barrio, M.J.; Ponce Garzarán, A. (2018) “Programa de Educación Física para jóvenes universitarios con discapacidad intelectual desde la metodología de aprendizaje-servicio” en libro de actas Avances en democracia y liderazgo distribuido en educación: Actas del II Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora de la Educación. Coord. F. Javier Murillo. RILME, 2018. 136-139.
- Alvarez Barrio, M.J. (2020) “Las Semanas Culturales de 2015 a 2018” en De Escuela a Facultad. Historia de la Formación de Profesorado en la Universidad Autónoma de Madrid (1961-2018) Jose Luis de los Reyes Leoz (Ed.) UAM Ediciones.
- Cuenca Soto, N.; Santos Pastor, M.L., & Álvarez-Barrio, M.J. (2021) Aprendizaje-Servicio en Educación Física en Educación Secundaria: “Efecto Mariposa”. In Ocio y educación: experiencias, innovación y transferencia (pp. 35-50). Universidad de La Rioja.
- Alvarez-Barrio, M.J. (2022) “De las Danzas de Palos hasta el PoundFitness” en Sempere, A.; Pérez-Curiel, A.; Chamorro, C.; Alonso-Navarro, H.; Rodríguez-Negro, J.; Quintero, L. E.; Álvarez-Barrio, M. J. Vilar-Iglesias, P.; Pastor-Pastor, X. (Coords.) (2022). 74 propuestas prácticas para educación física. Editorial Inclusión.
- Rodrigo Moriche, M. P.; Pérez Trujillo, N.; Pérez Bravo, M. D.; Alvarez Barrio, M. J.; San Juan Fernández, M. & Ester Mariñoso, P. (2022) “La participación como estrategia metodológica docente para el empoderamiento discente” en Molero Jurado, M. M.; Barragán Martín, A. B.; Simón Márquez, M. M. & Martos Martínez, A. (Comp.) Innovación Docente e Investigación en Educación: Experiencias de cambio en la metodología docente. Cap. 50 (pp. 569-580). Dykinson. ISBN: 978-84-1122-867-1
- de Pablo González, G.; Pérez Bravo, M. D. & Alvarez Barrio, M. J. (2023) Análisis de las desigualdades de género durante la pandemia COVID_19 que dificultan el logro del ODS 5 en Arias Arteaga, S.; Campos García, R.; Gamba Romero, A. & Morgade Salgado, M. (2023) Agenda 2030. Teoría y Práctica. Una mirada constructiva desde la academia. Editorial Catarata.
- Alvarez-Barrio, M. J. (2023) María José Álvarez Barrio en Díaz-Plaza Varón, A. I. y Sebastián Maestre, J. A. (2023) La pandemia nos encierra, nuestras mentes se abren. Vivencias de la comunidad universitaria durante la COVID_19. (pp 36-38) Museo de Artes y Tradiciones Populares. Ediciones UAM. ISBN: 978-84-8344-858-8
- Pérez Paredes, A.; Álvarez Barrio, M. J.; Romero Moraleda, B. (2023) Influencia del ciclo anticonceptivo en el entrenamiento neuromuscular basado en la velocidad de ejecución. Estudio de caso. En Libro de Actas del XII Congreso Internacional de la asociación española de ciencias del deporte. Junio, Universidad Autónoma de Madrid (488-489) ISBN: 978-84-19824-04-2
- Pérez Curiel, A. & Alvarez Barrio, M. J. (2023) ANIMACIÓN A LA LECTURA DESDE LA EXPRESIÓN CORPORAL: EL PRINCIPITO (pp. 93-106) en García de Ves, S.; Pérez Calzada, E. & Armada Crespo, J. M. La Mar de Talleres. Innovación y aplicación de la Expresión Corporal. Editorial AFYEC. ISBN: 978-84-939030-5-3
- Álvarez Barrio, M. J. (2023) LA UTILIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO UNIVERSITARIO COMO HILO CONDUCTOR DE LA CREACIÓN DE UN MONTAJE ARTÍSTICO EXPRESIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA (pp.147-158) en García de Ves, S.; Pérez Calzada, E. & Armada Crespo, J. M. La Mar de Talleres. Innovación y aplicación de la Expresión Corporal. Editorial AFYEC. ISBN: 978-84-939030-5-3
- Álvarez Barrio, M. J. & Sotoca Orgáz, P. (2023) UTILIDADES DEL ARO EN EXPRESIÓN CORPORAL: “MI ARO, MI TESORO” (pp. 181-195) en García de Ves, S.; Pérez Calzada, E. & Armada Crespo, J. M. La Mar de Talleres. Innovación y aplicación de la Expresión Corporal. Editorial AFYEC. ISBN: 978-84-939030-5-3
- Garoz Puerta, I.; Santos Pastor, M.L.; Martínez Muñoz, L.F.; Calle Molina, M.T.; Aguado Gómez, R. Alvarez Barrio, M.J. & Sanz Arribas, I. (2024) Experiencia 4. Aprendizaje-Servicio en actividad física y deporte en alumnado con discapacidad intelectual del programa Promentor en Santos Pastor, M.L. & Rivera García, E. (coords) Guía de Buenas Prácticas. Aprendizaje-Servicio en actividad física y deporte. Octaedro (pp. 221-235) ISBN: 978-84-10054-29-5
Artículos
- Álvarez-Barrio, M.J. (1999) “Unidad Didáctica: Expresión, Emoción y Sensación. Un planteamiento preventivo de la drogadicción a través de la Educación Física y los Temas Transversales” en Revista de Profesores de Educación Física. Madrid. COPLEF. (36-41)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2003) “La comprensión de los gestos corporales básicos en el ámbito de la expresión corporal” en Revista Tandem. Didáctica de la Educación Física. Barcelona. Graò. Nº 13. (79-91)
- Martínez de Haro, V.; Álvarez-Barrio, M.J.; Cid Yagüe, L.; Garoz Puerta, I & Muñoa Blas, J. (2003) "Posibilidades de una Comunidad Virtual de Ciencias del Deporte" Revista de Investigación en Educación nº 1, noviembre, Pontevedra. Edita Facultad de Ciencias de la Educación. (73-93)
- Álvarez-Barrio, M.J. (2004) “Prohibido el Mando Directo. ¡Vamos A Bailar!” en Revista El Patio de Educación Física. Pila Teleña. Nº 1 (CD)
- Álvarez-Barrio, M.J. & Cid Yagüe, L. (2004): “Una idea descabellada: Nuestros alumnos de la facultad se convierten en alumnos con necesidades específicas en la asignatura de Expresión Corporal en Secundaria” en Revista El Patio de Educación Física. Pila Teleña. Nº 1 (CD)
- Gutierrez, E., Valbuena, C., Álvarez-Barrio, M.J., Cid Yagüe, L.; Martínez de Haro, V. & Muñoa Blas, J. (2007): “Causas de absentismo en Educación Física en ESO” Revista Española e Iberoamericana de Medicina de la Educación Física y el Deporte SELECCIÓN. Vol 16. Año XVI. Nº 2. Alpe Editores, S.A. (84-90)
- Hernández Álvarez, J.L.; López Crespo, C.; Martínez Gorroño, M.E.; López Rodriguez, M.A. & Álvarez-Barrio, M.J. (2010) “Percepción del alumnado sobre los comportamientos instructivos del profesorado y satisfacción con la Educación Física: ¿Una cuestión de género?” Revista Movimento. v. 16, n. 4.
- Martínez-de-Haro, V.; Pareja-Galeano, H.; Álvarez-Barrio, M.J.; del-Campo-Vecino, J.; Cid-Yagüe, L. y Muñoa-Blas, J. (2011) Sistema gráfico para evaluar la actividad física en relación a la salud. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 11 (43) pp. 608-618.
- Martínez de Haro, V., Álvarez Barrio, M. J., Cid Yagüe, L., & Sanz Arribas, I. (2015). Aspectos de salud en Educación Física en la comunidad de Madrid (España) / Health Aspects Of Physical Education In The Community Of Madrid (Spain). Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 15(57), 151-164.
- Martínez de Haro, V.; Sanz Arribas, I. & Álvarez-Barrio, M.J. (2019) El deporte, centro de interés del ser humano: Salud, Cultura, Ciencia, Educación y Ocio en Revista Encuentros Multidisciplinares nº 63 septiembre - diciembre 2019.
- Alvarez Barrio, M. J. (2021). La cooperación en expresión corporal como medio y como fin educativo. Tándem: Didáctica de la educación física, (73), 13-20.
- Martínez-de-Haro, V.; Peral-Rodríguez, P.; Cid-Yagüe, L.; Álvarez-Barrio, M.J. (2022) New Approach to Health-Related Physical Fitness Tests. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte vol. 22 (85) pp. 129-151. https://doi.org/10.15366/rimcafd2022.85.009
- Alvarez Barrio, M. J. & Muñoa Blas, J. (2022). Las redes sociales para investigar sobre expresión corporal. Tándem: Didáctica de la educación física, (79), 15-20.
- Alvarez-Barrio, M. J., Pérez-Curiel, A., Calle Molina, M. T., & Apesteguía-Lanseros, E. (2025). RESPONSABILIDADE COEDUCATIVA DOS PROFESSORES DE EDUCAÇÃO FÍSICA NA CONSTRUÇÃO DE SOCIEDADES IGUALITÁRIAS. Interfaces Científicas - Educação, 12(3), 53–67. https://doi.org/10.17564/2316-3828.2024v12n3p53-67